martes, 8 de abril de 2014

Esta noche el Samsung Galaxy S5 se estrenará en Quito



El teléfono inteligente “Galaxy S5”, la quinta generación de su reconocida serie GALAXY S, hoy tendrá su estreno en Quito.

La compañía Samsung Electronics de Ecuador presentará, el nuevo teléfono inteligente “Galaxy S5”, la quinta generación de su reconocida serie GALAXY S, así
como también el Gear 2, Gear 2 Neo y Gear Fit, que amplían y enriquecen la apuesta de la marca por la tecnología que viste (wearable).
 Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Quito, hoy 8 de abril y tendrá como invitados especiales a: Vito Muñoz Ugarte, Pamela Cortés,
Gaby Díaz, Xavier Pimentel, Ma. Mercedes Cuesta, Bianca Salame, Andrés Jungbluth, Francisco Molestina y Paola Veintimilla,
 quienes serán los embajadores Samsung GALAXY S5.  El maestro de ceremonia será Andrés Jungbluth.

ACERCA DEL GALAXY S5

Galaxy S5 posee pantalla de 5.1 pulgadas Super AMOLED Full HD con resolución 1920x1080 píxeles, procesador Qualcomm Snapdraon 801 a
 2.5 GHz con 2GB de RAM, cámara de 16 Mpx con flash LED, cámara frontal de 2.1 Mpx, grabación de vídeo en 4K, es resistente al agua
 y polvo, sistema operativo Android 4.4.2 KitKat con interfaz TouchWiz, almacenamiento interno de 16 y 32 GB ampliable a 64 GB y
batería de 2.800 mAh, entregando cerca de 12 horas de video y 10 horas de navegación en redes 4G LTE. Asimismo, se anunciaron mejoras
 en la captura de imágenes de la cámara con un autofoco de 0,3 segundos (el más rápido del mercado) y un sistema de ahorro de
energía llamado "Ultra Power Saving Mode", que convierte a la pantalla en blanco y negro y deja sólo la red de teléfono disponible,
alargando la autonomía en 24 horas,
 incluso si tenemos un 10% de batería.

GENERAL Red GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 - LTE Cat. 4
Anunciado 2014, Febrero
Status Pronto
TAMAÑO Dimensiones 142 x 72.5 x 8.1 mm
Peso 145 g
DISPLAY Tipo Super AMOLED touchscreen capacitivo, 16M colores
Tamaño 1080 x 1920 pixels, 5.1 pulgadas
  - Pantalla Gorilla Glass 3
- Soporte multitouch
- Certificación IP67: resistente al polvo y agua
- Interfaz de usuario TouchWiz
- Sensor acelerómetro para auto rotación
- Controles sensibles al tacto
- Sensor de proximidad para auto apagado
- Sensor giroscópico
- Barómetro
- Sensor de huellas dactilares
- Sensor de ritmo cardíaco
RINGTONES Tipo Polifónico, MP3, WAV
Customización Descargas
Vibración Si
  - Conector de audio 3.5 mm
MEMORIA Agenda telefónica Entradas y campos prácticamente ilimitados, Foto de llamada
Registro de llamadas Prácticamente ilimitado
Slot de tarjeta microSD hasta 128GB
  - 16GB/32GB memoria interna, 2GB RAM
- Procesador Qualcomm MSM8974AC Snapdragon 801 quad-core 2.5 GHz, GPU Adreno 330
CARACTERÍSTICAS GPRS Si
Velocidad de datos
OS Android OS, v4.4.2 KitKat
Mensajería SMS, MMS, Email, Push Mail, IM, RSS
Navegador HTML5
Reloj Si
Alarma Si
Puerto infrarrojo Si
Juegos Si
Colores Blanco, Negro, Dorado, Azul
Cámara 16 MP, 4640 x 3480 pixels, autofocus, flash LED, geo-tagging, detección de rostro y sonrisa, foco táctil, estabilizador de imagen, HDR, captura simultánea, video UHD@30fps, cámara frontal 2.1MP 1080p@30fps>
  - GPS con soporte A-GPS; GLONASS
- Brújula digital
- S Voice
- S Health 3.0
- Smart Stay, Smart Pause, Smart Scroll
- ANT+
- EDGE
- 3G HSDPA 42.2Mbps / HSUPA 5.76Mbps
- 4G LTE Cat. 4
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac; DLNA; Wi-Fi Direct; banda dual
- Bluetooth v4.0 A2DP, EDR, LE
- Modo Privado
- Modo Niños
- microUSB 2.0

Windows quiere entrar en los vehiculos.


El coche es la nueva frontera para los fabricantes de móviles. Conectar un vehículo sin distraer al conductor y con un sentido práctico más allá de lo lúdico son los pilares sobre los que trabajaban hasta ahora Apple y Google. Microsoft ha sido la última en sumarse a esta intersección. No son nuevos a la hora de introducir su software en un coche, ya lo hacían con adaptaciones de Windows para ordenador, en modelos de Ford, Kia, BMW, Nissan y Fiat. Sin embargo, no habían experimentado esta fusión hasta la conferencia de desarrolladores del gigante de Redmond.

Lo interesante de su propuesta es que funciona como un espejo del móvil que se conecte. A diferencia de la fórmula utilizada por Apple, centrada en limitar la cantidad de aplicaciones y pensar en qué puede ser práctico cuando se está al volante, Microsoft hace algo más abierto, pero quizá menos conceptual.  En este caso los aliados no son tanto los fabricantes, que todavía no se han pronunciado con respecto a Windows, como dos especialistas en equipos multimedia: Alpine y Pioneer.

Durante la presentación, emitida por Internet, se mostró como en un panel táctil situado en el centro del salpicadero muestra la misma interfaz de cuadros para cada aplicación o acceso directo que usa Windows también en ordenadores y tabletas. Al deslizarlo hacia la derecha se accede al contenido de la pantalla principal y secundarias.

Aunque el sistema despertó grandes dudas, sobre todo porque se rompió durante la presentación, sí se ha reconocido como un acierto contar con un apartado específico para aplicaciones del coche.

La sensación que queda es que llegan tarde, cuando la mayoría de sus antiguos aliados ya han optado por Google o Apple. Ferrari, Mercedez-Benz y Volvo ya trabajan con iOS7, el sistema operativo del iPhone. Los tres fabricantes sacarán modelos este mismo año con una pantalla para el uso de CarPlay, como han denominado al servicio presentado durante el pasado salón de Ginebra. La lista la completan Honda, Hyundai, BWM, Ford, Jaguar, Land Rover, Kia, Mitsubishi, Missan, Peugeot, Toyota, Subaru y General Motors.

Llama la atención que Google, con la Open Automotive Alliance, con Audi y nombres repetidos que también trabajan con Apple, como General Motors, Honda y Hyundai, añada a Nvidia, un fabricante de chips para tabletas. La idea detrás de esta fusión es dotar de potencia informática al propio vehículo, más allá de los ordenadores de a bordo actuales, para usar sensores internos y externos que mejoren la conducción. “El coche es el ordenador móvil más novedoso. Con los chips de supercomputación a bordo, el coche futurista de nuestros sueños ya no será ciencia ficción”, subrayó cuando se hizo público el acuerdo, Jen-Hsun Huang, presidente de la firma.

La idea que promueve el buscador es integrar Android con un matiz en el que no han entrado los competidores, la seguridad. Del lado de las aplicaciones, Spotify, servicio de música por suscripción, es la que más interés ha demostrado por estar presente en todos los formatos.



Fuente: tecnologia.elpais

Microsoft jubila Windows XP y Office 2003



Fuente: EFE
Microsoft dejará de ofrecer soporte para el popular sistema operativo Windows XP y las herramientas de ofimática Office 2003 una vez concluya la jornada del martes 8 de abril, una jubilación anunciada que pone en riesgo las computadoras que no se modernicen.

Los usuarios de XP y Office 2003 podrán seguir utilizando el software pero desde el 9 de abril quedarán más expuestos a ataques cibernéticos, según advierte Microsoft, que ya no lanzará más actualizaciones de seguridad, ni parches de errores, ni mejoras de contenido técnico.

Según datos de la empresa de análisis de uso de tecnología en internet Net Applications, el pasado mes de marzo un 27,69 % de los ordenadores aún funcionaban con Windows XP, el segundo sistema operativo más popular solo superado por Windows 7, que copó un 48,77 % del mercado.

Windows 8 y Windows 8.1 representan una cuota de mercado agregada de poco más del 10 %.

La pérdida de peso de XP en el sector ha sido progresiva durante los últimos meses, pero no lo suficientemente rápida para lograr una transición general a versiones más modernas de Windows antes de su fecha de jubilación.

En marzo de 2013, un 38,73 % de los ordenadores tenían instalado Windows XP, sistema que debutó oficialmente en agosto de 2001 y fue "avance para empresas y consumidores. Rápidamente se convirtió en una de las versiones más populares de Windows", aseguró Marco Manuello, responsable de estrategia de Windows en el sector público.

En la página corporativa Microsoft in Government, Manuello alentó a los usuarios a abandonar el viejo XP que fue diseñado para una época en la que solamente un 6 % de la población se conectaba a internet, y no se había producido la irrupción masiva de los teléfonos inteligentes.

"Ahora ha llegado el momento para nosotros, junto con nuestros socios de hardware y software, de invertir nuestros recursos en tecnologías más recientes", afirma Microsoft sobre el fin de XP en su página de Windows.

A partir del 8 de abril, ya no se podrá descargar el programa de seguridad Microsoft Security Essentials para XP.

"Tu computadora seguirá funcionando pero será más vulnerable a virus. Además, a medida que más fabricantes de software y hardware continúan optimizando (sus herramientas) a versiones recientes de Windows, puede esperar que un mayor número de aplicaciones y dispositivos no funcionen con Windows XP", explica Microsoft.

Un escenario de incompatibilidad y vulnerabilidad similar se presenta ante quienes continúen utilizando Office 2003, que tampoco volverá a ser actualizado.

Microsoft ofrece a las organizaciones sin ánimo de lucro la migración a Windows 8.1 y Office 365 como parte de sus programas de donaciones.