jueves, 16 de mayo de 2013

Las 10 grandes novedades de Google (y contra quién van a ir)


El aluvión de novedades lanzadas en el primer día de la conferencia I/O de Google se resumen en torno a un vehículo, la red social Google+, de momento, un enano frente a la pujanza de Facebook o de Twitter. Sin el crecimiento de su red no triunfará en otros sectores en donde no quiere quedar al margen, como son música, videojuegos o pagos.
Google+ es la puerta de entrada a su universo. Es necesario para la mayor parte de sus servicios. Incluso para registrarse en la conferencia. El buscador lo quiere convertir en su llave de acceso personal e identificador en la Red. Por el momento esto se hace con los dos grandes reyes de las redes sociales, Twitter y Facebook, que sirven como registro para otros servicios. Google quiere subirse a ese fenómeno.
Alrededor de G+ giran prácticamente las diez novedades más importantes presentadas (aparte de las que Google presenta en su blog español), que también tienen un competidor al que van a hacer frente.
1.- Búsquedas
Son su núcleo, su corazón. Los anuncios del buscador siguen siendo la fuente del 96% de sus ingresos, pero no todo es buscar tecleando. Google ha ido más allá con búsquedas de voz que se convierten en conversación. También envía correos, rastrea dentro del historial con una orden o añade una cita en la agenda mientras se conduce. ¿Les resulta familiar? En efecto, es lo mismo que hace Siri, de Apple, desde hace casi un año.
Competencia: sinceramente, nadie.
2.- Imagen
El vicepresidente Vic Gundotra se quitaba arrugas de sus fotos, mostrando lo bien que funcionan los efectos de edición de imágenes... Hasta que mostró una con el corte de los tamaños en Instagram, Twitter, Facebook y ellos mismos. Por supuesto, ellos salen ganando en definición; pero no cae en la cuenta de que quizá se prefiera inmediatez a una foto de gran tamaño.
Competencia: Instagram.
3.- Etiquetas
Ya existían los #hashtags en Google+. Se podían poner para ordenar contenidos o buscarlos, pero eran una rareza. La mayoría de los que comparten en su red social lo hacen con la esperanza de mejorar su posicionamiento en buscadores. Han ido un paso más allá: las ponen de manera automática. Así se ordena todo lo compartido y lo posicionan según los temas tratados. Twitter tiene que pensar en una mejor organización de sus tuits.
Competencia: Twitter.
4.- Red social
El nuevo diseño de la portada de Google+ aprovecha el espacio de la pantalla. Ya no se trata de tener todos los mensajes en una sola columna, sino de adaptarlo a las diferentes pantallas: móvil, tableta y ordenador. Sugiere enlaces basándose en lo que nos gustó y está más arrevistado.
Competencia: Flipboard.
5.- Móviles
Google va a vender el mísmo teléfono que está en el mercado, el Galaxy S4 de Samsung. ¿Qué sentido tiene? Mostrar el potencial de su software sin lo complementos del fabricante, pero con el mejor hardware posible. En Estados Unidos no es tan sencillo encontrar móviles libres, casi siempre atados al contrato con una operadora. En esta ocasión los 649 dólares que piden no lo hacen tan atractivo como el Nexus 4, pero sirven de placebo hasta que lancen una nueva edición de Android, la 4.3 o 5.0, acompañada de un móvil. Queda la duda de saber para qué compraron Motorola. La oferta de este teléfono en versión limpia a través de su tienda es su manera de plantar cara a Apple y su iPhone.
Competencia: iPhone.
6.- Juegos
Comenzar la partida en la tableta y terminar la fase en el móvil. Empezar otra en Chrome... Pronto eso será posible. También retar a los amigos al margen del formato elegido. Entre los compañeros de viaje está Shield, la consola portátil de Nvidia, que saldrá por 350 euros a mediados de junio. Son nuevos en este campo, ahí tendrán que pelear con Sony, Nintendo y Microsoft. A la vez, cerrará el 30 de junio Google+ Games, que abrió en agosto de 2011, prueba evidente de su escasa popularidad.
Competencia: Microsoft.
7.- Música
Intentaron entrar hace dos años, pero se quedaron a medias. Ahora Google reactiva Music con una suscripción mensual. La interfaz es sencilla. Se alejan de las complicaciones, hasta el punto de poder escuchar música como si fuera la radio, basándose en el gusto del consumidor. El precio es el mismo que el de Spotify, 9, 99 dólares al mes. Estos tienen seis millones de personas de pago después de cuator años.
Competencia: Spotify.
8.- Mapas
Apple prescindió de su servicio y todavía lo están pagando. Aún así, han servido de inspiración. La nueva versión presenta edificios en 3D. Waze,el servicio de información basado en lo que comparten los usuarios, es también uno de los servicios a los que se acerca el buscador. Google ha buscado una manera adicional de conseguir ingresos. En lugar de conformarse con los anuncios contextuales van a comenzar a ofrecer ofertas por proximidad. Starbucks y Hard Rock son de los primeros comercios en probarlo. Es el mismo modelo de negocio que tienen FourSquare, pero prescinden de la parte lúdica.
Competencia: Ninguna.
9.- Pagos
Un correo del Gmail servirá para abrir la cartera y pagar el alquiler de la cancha de fútbol del equipo, la cena de un cumpleaños entre amigos o ese regalo hecho entre toda la familia. Se integran los micropagos entre correo y Wallet, su monedero. Paypal tiene motivos para preocuparse.
Competencia: Paypal.
10.- Mensajería
¿Morirá Google Talk? Es muy probable que sí; pronto la mensajería del correo también se llamará Hangout. De momento, los móviles Android estrenan Hangouts+ como aplicación al margen de Google+. Se trata de un sistema de mensajería entre usuarios con texto, fotos y videollamadas. Estas últimas son la estrella, dan gran calidad de sonido e imagen. WhatsApp y Skype no se van a sentir muy cómodos cuando se popularice. Ya funciona para el sistema iOS de Apple.
Competencia: Skype.


Fuente: elpais.com

miércoles, 15 de mayo de 2013

Samsung acapara el 95% de las ganancias de los móviles Android



El mercado de los teléfonos móviles basados en Android continúa su crecimiento. La plataforma desarrollada por Google ya supone el 43% de los beneficios de la industria de teléfonos inteligentes en el primer trimestre de 2013, acercándose cada vez más a iOS. La parte del león de las ganancias de los móviles Android se la lleva Samsung, que acapara nada menos que el 94,7% de estos beneficios.
El último estudio de Strategy Analytics concluye que la industria de teléfonos inteligentes generó unos beneficios de 5.300 millones de dólares en todo el mundo en el primer trimestre de este año. Las ventas de smartphones Android fabricados por Samsung generaron 5.100 millones de beneficio operativo en este periodo, dejando en un segundo plano al resto de fabricantes.
El único competidor, aunque poco relevante, de Samsung es LG. Este último logró unas ganancias en smartphones de 100 millones de dólares, un 2,5% del mercado Android, mientras que el resto de fabricantes sumaron un 2,7%. Es complicado, sin embargo, que LG pueda llegar a acercarse a Samsung a corto o medio plazo, pues no tiene la eficiente cadena de suministro de Samsung, ni su amplia gama de productos, ni un marketing potente para impulsar sus ventas.
Esta posición dominante de Samsung en el sistema Android puede suponer un problema para Google, según The Next Web. La compañía estadounidense no puede tomar ninguna decisión relevante sobre Android sin consultar antes a su socio surcoreano.
El análisis de Strategy Analytics va también en esta línea: “Samsung es, por ahora, el rey indiscutible de la industria mundial de teléfonos inteligentes Android. Creemos que Samsung genera más ingresos y beneficios con la plataforma Android que el propio Google”. Como resultado, Samsung es el único socio de Android con poder real de mercado, con lo que podría utilizar su posición para influir en la orientación futura del sistema operativo.
Fuente: itespresso.es

Google convierte al Samsung Galaxy S4 en un teléfono Nexus


Os lo presentamos esta mañana como una posibilidad, y ya nos olíamos algo extraño al encontrarnos a Sundar Pichai mostrando un Samsung Galaxy S4 en una entrevista con Wired. Todo esto tenía su sentido, estaban preparando una versión del teléfono más importante de los coreanos, pero con una diferencia importante: el sistema operativo no cuenta con personalización, es una versión limpia de Android Jelly Bean, la que podemos encontrar en un Nexus.
Por ahora solo tenemos información de disponibilidad para Estados Unidos, donde se pone a la venta el 26 de junio por 649 dólares, y estará disponible a través de Google Play Store. También conocemos que se trata de una versión del Samsung Galaxy S4 con 16GB, con conectividad LTE.
No solo no hay rastro de la personalización TouchWiz, sino que cuenta con el bootloader desbloqueado, y lógicamente el teléfono recibirá las actualizaciones más rápido al hacerse cargo la propia Google de este apartado.
En definitiva, la experiencia de usuario que podemos tener con un Nexus, en uno de los teléfonos Android más deseados. Será interesante seguir su funcionamiento y disponibilidad en el mercado, y comprobar si es un nuevo camino a seguir por Google, o simplemente un experimento.
¿Os gustaría tener la experiencia Nexus en un HTC One, o en el Sony Xperia Z? ¿Es mejor un Samsung Galaxy S4 sin la personalización de Samsung? Preguntas que nos gustaría que nos ayudarais a responder.
Fuente: xataka.com

Google lanza un servicio de música


“La música nos une”, sostiene Chris Yerga, responsable de entretenimiento en Google Play. Hace dos años anunciaron Music, para subir las canciones que ya tenían. Ahora toca enfrentarse a Spotify, lo harán con un sistema de suscripción multiplataforma. ‘Explore’, la portada, será para encontrar recomendaciones basadas en recomendaciones. Apuestan por la sencillez. Si no se quieren complicaciones se puede dejar que nos creen una cadena de radio basada en nuestros gustos. Costará 9,90 dólares al mes en Estados Unidos, con un mes de prueba gratis. Funciona ya, en el mismo momento de la conferencia.
Casi una hora después de comenzar llegó el turno del hardware, de los aparatos. Aquí nacieron los Nexus y aquí se mantienen con novedades y buena salud. Barra mostró una versión del Samsung Galaxy S4 limpio, desbloqueado, con la última versión de Android. Es la primera vez que un móvil que ya está en el mercado, se vende en la tienda de Google. El precio dejó a todos en silencio: 649 dólares. Nadie se esperaba que costara el doble de su teléfono actual, el Nexus 4, que cuesta 299 euros con 8 gigas o 349 con 16.
Más de 6.000 asistentes tomaron buena nota de las novedades para sus futuras aplicaciones. Como dijo Gundotra: “Esperamos que lo que mostramos hoy aquí os inspire mañana en casa”.

Android ya ha alcanzado 900 millones de activaciones

 

 

Android es el sistema operativo móvil más popular del mundo. Esto es un truismo que no necesita exploración alguna, aunque siempre es importante tener los datos concretos de crecimiento para conocer mejor la evolución de la plataforma de Google. Durante su conferencia I/O 2013, los chicos de Mountain View han anunciado que Android ha alcanzado 900 millones de activaciones en todo el mundo.

La progresión es impresionante. Según ha indicado Sundar Pichai, responsable de Android, en 2011 se realizaron 100 millones de activaciones y en 2012 el monto ya era de 400. Esto quiere decir que el impulso de Android no se mantiene, sino que está creciendo. Además, se han instalado 48.000 millones de aplicaciones hasta la fecha; 2.800 de las cuales se realizaron sólo durante el mes pasado. También se han incrementado los ingresos por usuario, que ahora son 2,5 veces mayores que el año pasado.

Fuente: es.engadget.com



Firefox 21 ya está disponible



Hoy tenemos buenas nuevas, esta vez por parte de Mozilla, ya que la compañía acaba de publicar la versión 21 de su conocido navegador Firefox el escritorio. ¿Cuáles son las novedades con la llegada de Firefox 21? Ahora incorpora interacción social vía Cliqz, Mixi y msnNOW, esto llega como complemento a la integración con Facebook. ¿Qué opinan nuestros amigos usuarios de Firefox?
Está bien, quizá no son los más populares, pero gracias a su nueva API social es posible que otras plataformas se sumen. Cabe destacar que Firefox 21 ofrece un soporte para mejorar el anonimato mientras nos encontramos navegando, todo gracias a nuevos parámetros de la función ‘Do Not Track’. Por cierto, también agrega un nuevo ‘medidor de salud’, esto permite realizar sugerencias para optimizar el rendimiento.
No es todo lo que sabemos, en el sector móvil, Firefox para Android también se actualiza. En cuanto a las novedades para los smartphones, tiene nuevas fuentes de código abierto, además de mejoras significativas en la compatibilidad con HTML5, cambios en la interfaz y la posibilidad de guardar archivos manteniendo el dedo pegado a la pantalla por unos segundos. Ya pueden descargarlo desde este momento.

Fuente: tecnologia21.com

viernes, 10 de mayo de 2013

Facebook Home alcanza el millón de descargas



"¿Quién va a ser el primo que entregue su teléfono a Facebook?", decían con la boca torcida algunos agoreros. Bien, ¿qué te parece un millón de personas? Porque esta es la cifra de descargas de Facebook Home facilitada hoy por Cory Ondrejka, director de ingeniería móvil de la red social. Según Ondrejka, el volumen de descargas registrado hasta la fecha entra en las predicciones elaboradas por Facebook previamente, y no solo eso: la compañía también ha registrado un incremento de actividad en la red del 25% en aquellos teléfonos con Facebook Home instalado.
Por supuesto, muchos de estos usuarios ya eran fans a rabiar de Facebook, aunque en palabras de Adam Mosseri, director de producto de Facebook, cada vez más usuarios normales van instalando Facebook Home en sus dispositivos.

Ahora cuéntanos: ¿eres tú uno de los que ya han mordido el anzuelo?

Fuente: es.engadget.com

Los nuevos Nokia Lumia ya se venden en el país



Ambos modelos se sincronizan con Microsoft Office. Los archivos de los smartphones se pueden ver en la PC y tabletas.
En las oficinas de Microsft, en Quito, se presentaron ayer los nuevos teléfonos Nokia Lumia 820 y 620.

Ambos equipos son los primeros que llegan al país con sistema operativo Windows 8. Este ofrece una gama de nuevas herramientas y soluciones para el usuario.

Los teléfonos tienen integrado Skydrive, la herramienta de almacenamiento de Microsoft, que permite tener acceso a archivos, música, fotos y videos desde cualquier lugar y dispositivo.

En cuanto a navegación, los Lumia utilizan Internet Explorer 10. La plataforma también brinda aplicaciones de Microsoft Office como Word, Power Point, entre otras, para realizar tareas con el teléfono desde cualquier lugar.

Debido a la serie de soluciones que brindan estos smartphones, se los ha catolgado como celulares de negocios.

Según Guadalupe Durán, gerente general de Microsoft Ecuador, su plataforma "ha revolucionado la industria de la telefonía móvil, pues cada día hay mayor integración entre experiencia hardware, software y los servicios en la nube".

En cuanto al diseño, un detalle interesante es que la pantalla del Lumia 820 es especialmente sensible. Posee tecnología Synaptics, lo que permite manejar el teléfono hasta con guantes puestos.

Nokia ofrece una gama de aplicaciones móviles. Las apps que marcan la diferencia e integran los teléfonos Lumia son Nokia Drive, Transport y Nokia Vista Urbana.

Esta última es de realidad aumentada. Funciona a través de su cámara posterior y toma las coordenadas del lugar donde se encuentra el usuario y utiliza una base de datos de establecimientos para mostrar bares, restaurantes, museos, hospitales, entre otros.

Asimismo, Nokia Drive es una app de rutas con predicción de tráfico. Esta memoriza por dónde se circula todos los días para ir al trabajo y examina los hábitos al volante para notificar de la presencia de atascos, incluso antes de prender el automóvil. El resto de aplicaciones que no integran el sistema de los Nokia se descargan de la tienda Marketplace. (JCS)

NOKIA LUMIA 620

Su pantalla mide 3,8 pulgadas.

Captura fotografías de 5 megapíxeles.

Tiene un peso de 127 gramos.

Posee botones directos para controlar cámara, búsqueda y volumen.

Producto tecnológico

Baidu lanzó su nueva pulsera inteligente

Este accesorio ha sido diseñado para las personas dedicadas al fitness y al deporte en general. La Codoon SmartBand es una pulsera inteligente que se encarga de medir todos los movimientos que hace el usuario. Es capaz de registrar las actividades cotidianas tan pronto se la coloque en la muñeca. Además vigila los patrones de sueño y hasta puede despertar con una pequeña vibración. La unidad se conecta a un dispositivo iOS o Android para analizar y compartir los datos en web.

Lanzamiento

Alvarez Barba presentó la R 1200 GS

Esta nueva motocicleta se propulsa mediante un motor de dos cilindros opuestos que generan 125 CV. El motor tiene un concepto de refrigeración combinada de líquidos, aire y flujos verticales a través de los cilindros. La BMW R 1200 GS ha marcado la diferencia entre las enduro de viaje de todo el mundo. Esta moto posee un sistema llamado Dynamic ESA. Este permite la adaptación de forma automática de la suspensión al terreno y la carga. Tiene un innovador faro LED y llantas de radios cruzados.

NOKIA LUMIA 820

Su pantalla mide 4,3 pulgadas.

Captura fotografías de 8,7 megapíxeles.

Tiene un peso de 160 gramos.

Posee botones directos para controlar el volumen, los videos y el bloqueo.

Fuente: Diario Hoy

YouTube es una máquina de hacer dinero


La industria musical recaudó $500 millones en ingresos publicitarios, de esa red, en dos años.
Tras el auge y caída de la red social MySpace, ahora es a través de YouTube que los músicos tratan de hacerse conocidos en Internet, poniendo a menudo el acento más en la imagen que en el sonido, ingrediente clave del éxito fulgurante de Psy y Justin Bieber, entre otros.

Durante años, el surcoreano Park Jae-sang, alias Psy, de 35 años, fue la estrella en su país, encadenando discos y videos. En su sexto álbum, encontramos en la pista número 3 una canción llamada Gangnam Sytle. Pero no fue hasta la difusión de este título en un video de YouTube en el verano de 2012, junto a una coreografía alegre y alocada, que Psy se convirtió en una superestrella . En seis meses el clip se convirtió en el primero en sobrepasar los 1 000 millones de visitas.

Psy publicó también enseguida en YouTube, tras un uso astuto de los efectos publicitarios, el lanzamiento de su último titulo Gentleman, que por ahora ha registrado 275 millones de visitas.

Así esa página de videos, propiedad de Google, se ha convertido en una verdadera máquina de hacer dinero. Vive exclusivamente de sus ingresos publicitarios, que comparte con los artistas.

Si bien la página no ofrece datos, las estimaciones indican que Psy habría ganado al menos $8 millones capitalizando su Gangnam Style.

Y la cuenta de los visionados constituye el grial supremo de los anunciantes, aunque no sea garantía de calidad. Miles de creadores individuales logran más de $100 mil al año", afirma Vivien Lewit, de YouTube. "Ganan dinero cada vez que un fan descarga su video".

Otro fenómeno fue el del canadiense Justin Bieber, que ostentaba los récords de audiencia antes de verse superado por Psy. Su videoclip Baby, basado en la coreografía y la imagen, fue visto 900 millones de veces.

Paradojicamente para las discográficas un éxito tal en YouTube no es un mal augurio. Porque también cosechan ingresos a través de publicidad y de la audiencia de los artistas. Este fue el caso de la surcoreana YG Entertainment (Psy) o Island Records (discográfica de Justin Bieber, propiedad de Universal Music).

En total, la industria musical recaudó unos $500 millones estos dos últimos años en ingresos publicitarios provenientes de YouTube, precisó Vivien Lewit.

YouTube reaviva la moda del videoclip, como la puso en práctica con éxito la cadena estadounidense MTV.

La única diferencia es que los músicos tienen ahora las riendas de lo que difunden: así la violinista Lindsey Stirling, a favor de que un clip pueda gustar al mayor número de gente posible, también salió de la sombra gracias a YouTube.

Esta californiana de 26 años tiene dos millones de fans en su cadena personal de la red social, que siguen su mezcla de baile y violín clásico.

Su álbum publicado por ella misma vendió 108 mil copias en descargas digitales y ha estado de gira casi sin parar desde su publicación el año pasado. Su gira europea ha vendido todas las entradas y ahora encadena conciertos a puertas cerradas.

Ella gana dinero gracias a la publicidad, pero ve sobre todo la página como una plataforma de marketing gratuita, que permite expandirse a todas partes.

Es aquí donde las discográficas tienen más por lo que preocuparse porque el músico gestiona toda la cadena de producción.

En el caso contrario, los músicos conocidos como Prince no ven necesariamente con buenos ojos esta nueva tendencia de contenidos anárquicos.

Fuente: Diario Hoy

jueves, 9 de mayo de 2013

Aplicaciones para el Día de la Madre


Microsoft nos envía la siguiente información:
Hay muchas formas de demostrar el amor hacia una madre y nada mejor que darles un regalo que facilite su vida y les permita pasar más tiempo con su familia. Para ello 10 aplicaciones de Windows Store para hacer del día de la madre, un día especial.
SKYPE.- Permitirá a las madres  estar cerca de los que no puedan llegar este día. Esta aplicación permite realizar videollamadas y llamadas gratis entre usuarios de Skype y también enviar mensajes instantáneos.
Aquí el  link de descarga para Windows 8.
KINDLE.- Permite descargar libros, acompañantes perfectos  para las madres lectoras, empresarias, emprendedoras, etc.
Aquí el  link de descarga para Windows 8.
 THE WEATHER CHANNEL.- Permitirá a las madres conocer el clima de cualquier lugar y prever, como siempre, lo indispensable para la salud y seguridad de su familia.
Aquí el  link de descarga para Windows 8. 
SHOP ASSISTANT.- Para comparar precios y comprar la mejor opción, Shop Assistant es la aplicación para la mamá encargada de las compras de la familia. Con ella, podrá saber en qué productos podrá ahorrarse dinero.
Aquí el  link de descarga para Windows 8.
TODO.- Esta aplicación permite a las mamás, que siempre tienen muchos compromisos, organizar  todos sus pendientes de forma práctica y sencilla.
Aquí el  link de descarga para Windows 8

Fuente: tecnologia21.com

Nokia Lumia 928 contra el Galaxy S III y el iPhone 5 (video)



Entre los usuarios siempre surgen las dudas al momento de adquirir un smartphone, sucede que encontramos varios en el mercado y muchos no saben por cuál optar. Entre los más conocidos tenemos al Lumia 928, que ya fue anunciado de manera oficial y Nokia ha decidido enfrentarlo con sus rivales más directos en el tema de la grabación de vídeo, para que los usuarios e hagan una idea de lo que conseguirá con un Nokia Lumia 928.
En esta oportunidad, los rivales para el Nokia Lumia 928 son nada menos que el iPhone 5 y el Galaxy S III. Así es, se enfrenta contra dos grandes que son los más pedidos por el usuario. Nokia 928 quiere demostrar la capacidad de su sensor de 8,7 megapíxeles. Antes debo comentarles que el video ha sido grabado de noche, con muy poca luz natural, justo con condiciones donde las cámaras pueden mostrar su capacidad.
Cabe destacar que en el video pueden apreciar la tecnología PureView combinada con la óptica Carl Zeiss y el sistema de estabilización de imagen. ¿De qué trata el video? Es una grabación en una montaña rusa, pero al final podrán ver la comparativa entre el Nokia y el iPhone 5 con el Galaxy S III. ¿Cuál prefieren ustedes?


2014: el año en que habrá más móviles que personas en el mundo



Nadie hubiera pensado que ocurriría tan rápido, pero así será. A comienzos del 2014 habrá por primera vez en el mundo más móviles que personas, según la ITU. Hoy en día la población mundial se sitúan en los 7.100 millones de personas y las suscripciones a líneas de telefonía móvil en 6.800 millones. En unos meses, probablemente durante la primera mitad del año que viene, ese punto "mágico" se habrá sobrepasado. Más móviles que personas. Y subiendo.
África es el continente con una menor penetración de suscriptores móviles: un 63% de los habitantes. Europa está al otro extremo, con un 126%. Unos se compensan con otros, pero sigue habiendo países como India, por ejemplo, donde la penetración está por debajo del 40%.
La International Telecommunications Union (ITU), una agencia de las Naciones Unidas, calcula además que más del 33% de la población mundial está conectada a Internet.
Lo curioso de los datos, es que en apenas 5-7 años la evolución ha sido brutal. En los países desarrollados, tres compañías, Apple, Samsung y Google, han pasado de casi no existir en el mundo de la telefonía a dominar por completo el mercado en decenas de países. El dominio de Android, precisamente empujado por los países que se están subiendo al móvil con equipos baratos, es brutal.
El pastel está repartido en los países desarrollados. Ahora la batalla está en esos próximos mil millones de personas que se conectarán con un móvil. Y ahí Android e iniciativas como Firefox OS tienen de momento las de ganar. Y si a compañías como Nokia y a teléfonos como el que hemos visto hoy, el Asha 501 de 99 dólares, les va bien, Microsoft y Windows Phone aún podrán formar parte de esta nueva era.

Fuente: gizmodo.es

YouTube lanza por fin sus canales de pago



No nos pongas cara de sorpresa, porque si a estas alturas de la historia te pilla desprevenido el anuncio de que YouTube ofrecerá canales de pago, es que no has prestado mucha atención. Tras incontables rumores sobre la nueva estrategia de YouTube para diversificar sus ingresos, el servicio de vídeo de Google ha hecho público el lanzamiento de un programa piloto de suscripciones de pago, que inicialmente será ofrecido en Estados Unidos (hasta donde vemos) a un precio de partida de 99 centavos mensuales. Las suscripciones tendrán un periodo de prueba gratuito de 14 días y dependiendo de si pagas mes a mes o un año de golpe, podrás acogerte a descuentos.
El número de canales de pago seleccionados para este primer empujón es todavía pequeño, aunque hay algunos pesos pesados como Barrio Sésamo y el canal oficial de la UFC, que comenzarán a colgar programación íntegra (en el caso de la UFC, luchas ya emitidas) para sus suscriptores de pago. La idea de YouTube es ir ampliando el número de socios poco a poco. Durante las próximas semanas irán lanzándose nuevos canales, y cómo es lógico, YouTube deja la puerta abierta a posibles candidatos que no hayan sido invitados a formar parte de la primera oleada.

Es necesario recalcar que este es un programa piloto, lo que significa que YouTube irá modificando la oferta y añadiendo nuevas funciones con el paso del tiempo hasta ajustar lo que será (o no) el producto definitivo. Por ejemplo, ahora mismo es necesario registrarse desde un PC para ver los contenidos de los canales de pago en tablets, teléfonos y otros dispositivos, pero YouTube promete que flexibilizará el método de suscripción.

Fuente: es.engadget.com

Nokia y Facebook se asocian con operadoras para ofrecer acceso gratuito a la red social



El Nokia Asha 501 y la nueva Asha Platformno son las únicas noticias que los finlandeses tenían preparadas para su evento en Nueva Delhi. La compañía acaba de anunciar también su nueva asociación con Facebook, un acuerdo que le permitirá integrar de serie la app de la plataforma en sus terminales Asha y ofrecer a través de ella acceso gratuito a los datos específicos de la red social -lógicamente las operadoras serán las que den la última puntada a esta idea, elaborando tarifas especiales para ello.
Esta nueva posibilidad estará disponible en ciertos mercados específicos -parece ser que en México ya han estado haciendo las primeras pruebas y el interés es patente-, aunque por desgracia Nokia no ha dejado saber más detalles por el momento. Descuida, si accedemos a nueva información, te los haremos saber de inmediato.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Los ‘viejos’ se enganchan a Twitter



Las redes sociales no son cosas de niñatos. Al menos, ahora.Facebook,Google+ o Twitter están creciendo a ritmos superiores al 30% gracias a nuevos usuarios que están lejos de una recién estrenada mayoría de edad, según los últimos datos trimestrales deGlobalwebindex, que mide el tráfico de las redes en 31 países, entre ellos España.
Dos corrientes están consiguiendo que el fenómeno de las redes sociales no solo se frene sino que siga aumentando por número de usuarios, pero también por su actividad, sin distinción de marcas. No es solo Facebook, son todas. Una de esas corrientes es la de la telefonía móvil. La gente que se incorpora a las redes desde el smartphone se ha incrementado un 60% en dos años y ya son 818 millones en total.
Pero la otra gran corriente, y más sorprendente, es la edad de los que se están enganchando ahora a las redes sociales. La mayoría ha cumplido el medio siglo. Por ejemplo, la gran subida de usuarios de Twitter no son los jóvenes, sino la franja de edad que está entre los 55 y 64 años, con un incremento del 79% en menos de un año (desde el segundo trimestre de 2012 al primero de este).
El fenómeno es menos acusado en Facebook o en Google+, sin embargo la franja entre 45 años y 54 ha crecido un 46% y un 56% respectivamente, en ambas redes la franja que más crece.
En cuanto al crecimiento absoluto, Twitter es la primera con un 44%, seguida de Facebook (35%) y Google + (33%), que ya es la segunda con 359 millones de personas que se han conectado al menos una vez en el último mes. Twitter tiene 288 millones y Linkedin, 200 millones. Por delante de todos ellos, Facebook, con 1.110 millones.
Las redes sociales (Internet), el móvil y el ordenador ya roban más tiempo de ocio que la televisión, la radio y la presna en muchos países, entre ellos España, según Globalwebindex.

martes, 7 de mayo de 2013

Xbox 720: Los juegos no necesitarán conexión permanente a Internet



Microsoft ha estado recibiendo un gran número de críticas debido a la aún no presentada Xbox720. ¿Por qué? Por la presunta necesidad de estar siempre conectados a Internet al momento de jugar, porque, de lo contrario, la consola quedaría prácticamente inservible.
Sin embargo, aparentemente, no será así, para felicidad de los gamers que piensan adquirir una Xbox 720. Es que, de acuerdo con Ars Technica, la compañía de Redmond ha enviado un correo interno dirigido a sus empleados encargados de la Xbox 720 (o como sea que se llegue a llamar), en el que les que ‘hay un gran número de escenarios donde los usuarios esperan trabajar sin una conexión a Internet, y donde deben simplemente trabajar, sin importar el estado actual de su conexión’.
Dentro de esos escenarios, Microsoft menciona a la reproducción de discos Blue-ray, mirar TV, y jugarvideojuegos en modo ‘single player’, por ejemplo.
Esto, sin duda, caerá muy bien a los jugadores. Felizmente, Microsoft comprendió el mensaje de los usuarios: no queremos tener consolas que requieras conexión permanente a Internet. Y eso también va para Sony, en caso haya estado pensando en algo similar.

Fuente: tenologia21.com

Coca Cola, Colgate y Bimbo son las marcas más consumidas por los latinos


Una familia latinoamericana consume Coca Cola 32 veces al año en promedio, lo que convierte a la marca es la de mayor consumo por parte de la población latina y del mundo.
El ranking Brand Footprint lo realizó la consultora Kantar Worldpanel a raíz de miles de entrevistas a nivel mundial, incluyendo Costa Rica. 
En América Latina, detrás de Coca Cola se encuentra Colgate, Bimbo, Knorr y Tang. 
La medición convierte los resultados de las encuestas en un indicador llamado "Punto de alcance al consumidor" que resulta de multiplicar el porcentaje de hogares que compra una marca por el número de hogares de un país y por la frecuencia de compra durante un año.
Con base en esta metodología Coca Cola tiene un 2.968 actos de compra al año en América Latina. La marca más cercana es Colgate con 840 acciones de compra. 
Unilever es la empresa que tiene la mayor cantidad de marcas dentro del ranking (15), tales como Knorr, Dove, Rexona, entre otras. 

Fuente: Portafolio

miércoles, 1 de mayo de 2013

BlackBerry: ‘En 5 años, no habrá razón para usar una tablet’



Las estadísticas y proyecciones sobre el crecimiento del mercado de tablets parecen no ser suficientes para convencer a ThorstenHeins, CEO de BlackBerry, pues es uno de los pocos, sino el único, que considera que las tablets serán un mercado muerto de aquí a cinco años.
Al CEO de la compañía canadiense parece que no se le mueve ningún pelo cuando salen noticias sobre el éxito del iPad, o cuando vemos que, tan solo el año pasado, se pusieron a la venta 128 millones de tablets, lo que representa un incremento del 78% en ese terreno. No, a él no le interesa nada de eso, y estoy seguro que cualquier tablet Nexus que presente Google en unas semanas tampoco hará que Heins piense que este es el mercado del futuro, y que ya lo sea del presente, lógicamente.
‘En cinco años, no creo que haya una razón para tener una tablet. Quizás una pantalla grande en el trabajo, pero no una tablet como tal. Las tablets, por sí mismas, no son un buen modelo de negocio’, declaró el CEO deBlackBerry, en una entrevista con Bloomberg.
Asimismo, Heins piensa que BlackBerry será el líder de la industria móvil en ese mismo periodo de tiempo, y para lograrlo, de hecho, no debe tener planeado presentar ninguna sucesora de la PlayBook.
¿Estás de acuerdo con las opiniones del CEO de BlackBerry sobre las tablets? ¿Y qué tal con su opinión sobre el éxito que pueda tener el BlackBerry Q10?

Fuente: tecnologia21.com

iPhone original será obsoleto desde el 11 de junio



Aunque lo nuevo sea más llamativo, siempre le tenemos cariño a nuestros dispositivos antiguos y ahí se encuentra el querido iPhone original, el pasado de moda, aquel que pesaba más y no tomaba tan buenas fotos. ¿Cuánto tiempo ha pasado desde su presentación? Pueden pensar que apenas dos años o tres, pero el iPhone original que Steve Jobs presentó en la Macworld del 2007 va a cumplir ya seis años desde que se puso a la venta.
Como era de esperarse, ha llegado el momento de decirle adiós al terminal. Por eso, la compañía de Cupertino ha escogido el día 11 de junio para dejarlo partir, de este modo ni la web de Apple ni las Apple Store se podrá reparar o reemplazar el teléfono aunque el usuario pague la reparación por estar fuera de garantía. Cabe destacar que es la primera vez que en Apple declaran obsoleto uno de sus dispositivos móviles.
Por lo tanto, los propietarios de estos móviles solo tienen la posibilidad de repararlos con algún especialista no oficial. Por cierto, otros productos de Apple que se declararán obsoletos el mismo día son los iMac G5, el primer modelo de Mac mini y también los Powerbook G4 de 15 y 17 pulgadas. Mientras que los Xserve y algunos ordenadores vendidos en 2007 pasan al estado vintage y es limitada su reparación.

Fuente: tecnologia21.com