jueves, 9 de mayo de 2013

2014: el año en que habrá más móviles que personas en el mundo



Nadie hubiera pensado que ocurriría tan rápido, pero así será. A comienzos del 2014 habrá por primera vez en el mundo más móviles que personas, según la ITU. Hoy en día la población mundial se sitúan en los 7.100 millones de personas y las suscripciones a líneas de telefonía móvil en 6.800 millones. En unos meses, probablemente durante la primera mitad del año que viene, ese punto "mágico" se habrá sobrepasado. Más móviles que personas. Y subiendo.
África es el continente con una menor penetración de suscriptores móviles: un 63% de los habitantes. Europa está al otro extremo, con un 126%. Unos se compensan con otros, pero sigue habiendo países como India, por ejemplo, donde la penetración está por debajo del 40%.
La International Telecommunications Union (ITU), una agencia de las Naciones Unidas, calcula además que más del 33% de la población mundial está conectada a Internet.
Lo curioso de los datos, es que en apenas 5-7 años la evolución ha sido brutal. En los países desarrollados, tres compañías, Apple, Samsung y Google, han pasado de casi no existir en el mundo de la telefonía a dominar por completo el mercado en decenas de países. El dominio de Android, precisamente empujado por los países que se están subiendo al móvil con equipos baratos, es brutal.
El pastel está repartido en los países desarrollados. Ahora la batalla está en esos próximos mil millones de personas que se conectarán con un móvil. Y ahí Android e iniciativas como Firefox OS tienen de momento las de ganar. Y si a compañías como Nokia y a teléfonos como el que hemos visto hoy, el Asha 501 de 99 dólares, les va bien, Microsoft y Windows Phone aún podrán formar parte de esta nueva era.

Fuente: gizmodo.es

No hay comentarios: