miércoles, 27 de febrero de 2013

Photoshop Touch para iPhone o Android




Si estabas esperando a poder utilizar Photoshop Touch en tu móvil, sea iPhone (solo iPhone 4S y 5) o un Android, ya es posible.
Por 4,49 euros o 5 dólares, te lo puedes descargar desde iTunes o Google Play. La versión para móviles tiene prácticamente las mismas funciones que la de tabletas lanzada el año pasado, simplemente Adobe lo ha adaptado para pantallas más pequeñas. Si eres de los que necesitas retoques profesionales sobre la marcha, por solo 4,5 euros, puede ser tu opción.

PARLANTE MODELO ANDROID

  • ALTA CALIDAD DE SONIDO
  • PUERTO PARA MICRO SD
  • RADIO FM
  • SE CARGA MEDIANTE USB

Los smartphones y las tabletas dominarán el mundo en 3 años

El mercado inyectará $1,1 billones a la economía hasta 2017. GSMA, que agrupa a la mayor parte de los operadores de telefonía móvil, calculó que casi la mitad de la población del mundo usa tecnología móvil.


En 2016, el mundo dará un giro radical. Ese año se venderán 58 millones de teléfonos celulares básicos, de esos que sirven para hablar y enviar SMS, menos de la mitad de los 122 millones que se vendieron en 2012.

El giro se dará en el mercado de los teléfonos inteligentes, porque ese año se venderán en total 1 342 millones de aparatos, un crecimiento exponencial de 23 veces.

Eso, según un estudio de la empresa de sondeo de mercado Canalys, que mide las ventas de estos aparatos electrónicos en todo el mundo y que fue divulgado por el diario El País de España.

"No es el único cambio espectacular de la industria de la movilidad que estos días se reúne en Barcelona bajo el paraguas del Mobile World Congress -dice El País-. Según sus cálculos, las ventas de portátiles, móviles y tabletas llegarán en 2016 a los 2 600 millones de unidades, cuando hoy son 1 900 millones" .

Canalys pronostica que el mercado de las tabletas será el de más rápido crecimiento, con una tasa anual del 35%, seguido por los teléfonos inteligentes, con un 18%.

Solo este año, los teléfonos inteligentes superarán a los teléfonos con funciones básicas. El mercado de las portátiles también experimentará una caída de -6%. Las ventas de las tabletas podrían superas a las de los portátiles en 2014. Según Canalys, el mercado de dispositivos móviles en total crecerá un 8%.

"Más de la mitad de todas las ventas de tabletas será de modelos de 7 pulgadas y su sistema operativo más popular el iOS de Apple, aunque caerá al 40%, cuando el pasado año cerró con el 57% -según El País-. Si este año ya se venderán más smartphones que móviles básicos, en 2014 más tabletas que portátiles" .

Respecto a los sistemas operativos para móviles, Android alcanzará este año su punto máximo, con el 71% de todo los aparatos, pero en 2016 bajará al 66%.

Chris Jones, vicepresidente y analista principal de Canalys, recordó que hace solo tres años BlackBerry tenía más del 20% del mercado de teléfonos inteligentes, ahora tiene el 5%. Según Canalys, pese a su renovación,  BlackBerry difícilmente volverá a sus años dorados.

Sobre Windows, Canalys dijo que tuvo un año de parada y arranque en 2012. Eso, sobre todo, por la falta de compatibilidad con versiones posteriores de Windows Phone 7 para Windows Phone 8.

Los ingresos totales del sector del móvil alcanzaron $1,6 billones en 2012, el equivalente al 2,2% del PIB mundial.

Según un informe de GSMA, hasta el 2017 la industria móvil invertirá $1,1 billones y contribuirá con impuestos y cotizaciones por $2,6 billones.

GSMA, asociación que agrupa a la mayor parte de los operadores de telefonía móvil del mundo y que organiza el Mobile World Congress de Barcelona, calculó que casi la mitad de la población del mundo usa tecnología móvil.

En términos absolutos, Asia Pacífico se sumará casi la mitad de todas las nuevas conexiones, entre ahora y 2017, mientras que el 22% serán de Europa y Norteamérica. Las conexiones 4G alcanzarán los 920 millones de conexiones, y pasarán de representar una de cada 25 líneas a una de cada cinco.

Anne Bouvero, directora general de la GSMA, afirmó que la tecnología móvil es una industria que vibra y evoluciona en el corazón de la vida diaria de miles de millones de personas.

Ella también dijo esta tecnología ha pasado de ser una mera herramienta para transformarse en una prestadora de servicios que mejoran la vida y, en algunos casos, salvan vidas, de hombres, mujeres y niños. Es emocionante observar las posibilidades que se nos abren. (EFE-AFP)

Las cifras

En 2012 había 6 800 millones de conexiones móviles en todo el mundo, una cifra que se espera aumente hasta los 9 700 millones para fines de 2017.

La banda ancha móvil fue responsable de 1 600 millones de estas conexiones en 2012 y se espera aumenten a 5 100 millones en 2017.

La proliferación de la banda ancha móvil posibilita la explosión en el tráfico de datos. En 2012, 0,9 exabytes de datos al mes cruzaron las redes.

AUDIFONOS Y ESTUCHES PARA TABLETS 7", 8.9", 10"

ESTUCHES DE TABLETS DE NEOPRENO SMART BAGS 


martes, 26 de febrero de 2013

Móviles para llevarse a la ducha

Imposible escapar al influjo de los teléfonos de alta gama. Si hace unas semanas era Blackberry quien ponía sobre la mesa su smartphone más sofisticado, ahora es Sony quien enamora con Sony Xperia Z, un terminal sobresaliente en diseño, resistencia, potencia y definición.

No estaba, pero se le esperaba. Por fin ayer, el fabricante japonés ponía a la venta en sesenta países Sony Xperia Z, su principal apuesta para 2013 en el sector de la telefonía móvil. Un dispositivo que aúna el diseño, la potencia y la sofisticación en cuanto a aplicaciones de los terminales de última generación, junto con la resistencia de diseños más todoterreno fabricados en plástico.



Así, este nuevo terminal rompe por fin con el tópico -real hasta ahora- de que los modelos más elegantes son también los más delicados. Con un impoluto cristal templado por ambos lados, en riguroso negro y exquisitamente delgado -7,9 mm y 146 gramos de peso- es toda una oda a la estética. Pero su diseño impecable es además uno de los más resistentes del mercado, perfecto hasta para irnos con él a la ducha. Sony Xperia Z es resistente al agua, a la arena y aguanta caídas de algo más de un metro sin que se rompa su cristal o los bordes.
Además, la compañía nipona ha incorporado a su dispositivo uno de los procesadores más rápidos y potentes del mercado, el de cuatro núcleos y con 2 GB de RAM. Cuenta con una conectividad total entre WiFi, BlueTooth, NFC para compartir archivos y compatibilidad con HDMi. Para redondear, el nuevo smartphoneañade la última versión de Android, Jelly Bean, y aplicaciones multimedia exclusivas del fabricante.
Pero la cosa no acaba ahí, ya que de todo esto se puede disfrutar en una pantalla de cinco pulgadas en alta definición, con tecnología Bravia para ver los colores de forma fiel y resolución Full HD.
Y lo último, pero no menos importante: Sony Xperia Z cuenta sin duda con la mejor cámara del mercado. Ya se sabe que la firma japonesa es uno de los fabricantes de referencia en cámaras para móviles (iPhone 4 y Galaxy SIII llevan cámaras de Sony) y obviamente la compañía no podía patinar en este aspecto en su propio dispositivo. Así, Sony Xperia Z incorpora EXMOR RS, una cámara de 13 megapíxeles, con un nuevo sensor para tomar imágenes en condiciones de poca luz, con posibilidad de hacer disparo en ráfaga y grabación en vídeo en HDR en tiempo real.
Y si le gusta lo que lee, espere, que aún hay más: Sony anunció ayer mismo en el Mobile World Congress el lanzamiento de la tablet homónima que se pondrá a la venta en el segundo trimestre de este año, con pantalla de 10,1 pulgadas, Android Jelly Bean 4.1., conexiones 4G y, como el móvil, resistente al agua.

Nintendo lanza una versión reducida de su Wii




Nintendo anunció este martes que lanzará Wii mini, una versión más pequeña que la consola original y sin conexión a internet, en toda Europa el 27 de marzo. 


La compañía japonesa quiere seguir sacándole partido a su consola estrella, de la que ha vendido más de 100 millones de copias desde su llegada al mercado en 2006, pese a que su sucesora, Wii U, lleva meses a la venta.

El catálogo de juegos disponible para Wii, que contiene alrededor de 1.200 títulos, será compatible con la nueva versión de la consola, que será roja y negra.

Wii mini, que carece de las funcionalidades "online" de la Wii original, llegará a toda Europa la semana del 27 de marzo, pero Nintendo no ha dado a conocer el precio del dispositivo.

Teléfonos móviles podrán recargarse con energía solar.



Empresa francesa Wysips presentó los primeros teléfonos inteligentes equipados con una pantalla transparente que capta energía sola. 
Una pantalla fotovoltaica transparente, un cargador inalámbrico o una batería que aprovecha la energía del movimiento: nuevas y audaces soluciones para alimentarlos "smartphones".

En el gran congreso anual de la telefonía móvil que empezó el domingo en Barcelona, el Mobile World Congress, la emergente empresa francesa Wysips presentó los primeros teléfonos inteligentes equipados con una pantalla transparente que capta energía solar para cargar la batería.

¿El secreto? "Es una ilusión: las placas fotovoltaicas no son realmente transparentes. Son unos lentes colocados encima los que hacen creer al ojo que no hay nada, aunque sí que lo hay", explica a la AFP Ludovic Deblois, cofundador de Wysips.

Conectado a la batería, un componente extrafino, de medio milímetro de grosor, se coloca entre la pantalla -táctil o no- y la placa LCD en el momento de fabricación del teléfono.

Como resultado se obtiene un 20% más de autonomía siempre que no se lleve permanentemente el móvil en el bolsillo. También permite reactivar un teléfono sin batería, tras esperar unos minutos, colocándolo "bajo una luz o cerca de una ventana", precisa Deblois.

Esta pequeña empresa con sede en Aix-en-Provence, en el sureste de Francia, que lanzará su propia producción en diez meses, se encuentra en estos momentos en negociaciones con "los miembros del Top 10 mundial de fabricantes de teléfonos" y espera tener un modelo en el mercado antes de finales de año, explica su directivo.

Su objetivo: 100 millones de euros de volumen de negocio en cinco o seis años por un componente que cuesta alrededor de un euro por pieza, mucho menos que los ocho a diez euros de una batería.

Equipados con nuevos componentes como wifi, redes 3G y 4G, los "smartphones" exigen cada vez más unas baterías a las que les cuesta satisfacer las necesidades de estos nuevos modos de utilización.

"No son las baterías las que tienen una menor duración de vida, es que la exigencia cada vez es mayor", confirma Basile Carle, consultor en Idate y experto en aparatos móviles.

Según Carle, "no habrá una solución única a este problema, será una mezcla" entre componentes que consuman menos, una mejor batería y nuevas fuentes de alimentación.

¿Cómo escapar entonces a tener que enchufar el teléfono a la corriente eléctrica cada cinco o seis horas?

Numerosos fabricantes y especialistas energéticos (Qualcomm, Energizer, Duracell, Toshiba, Nokia...) apuntan a la recarga por inducción con una placa electromagnética instalada en un lugar idóneo (el despacho, la mesilla de noche...) sobre la que solo es necesario colocar el teléfono, sin ningún cable. Pero existe un inconveniente: la placa tiene que estar enchufada...

Otra opción: utilizar la energía cinética, la del movimiento, para recargar la batería. Esto hizo la empresa NPowerPEG, con una batería externa que se alimenta cuando, por ejemplo, su usuario lleva el dispositivo en un bolso de mano o se desplaza en bicicleta. El inconveniente es que el teléfono resulta bastante voluminoso.

Como ocurre a menudo en materia de energía, la solución pasa por el ahorro de los propios usuarios.

Además de la opción de desactivar las funciones más exigentes para la batería (especialmente el 3G), aparecen nuevas funciones como una de Sony que, con pulsar un simple botón, cambia a un modo de "llamadas y SMS únicamente". Esto aumenta la autonomía en un 50%, según David Mignot, director general en Francia de Sony Mobile.

Lenovo presenta tablets para bolsillos en el MWC13



Continúa el desfile de novedades en el Mobile World Congress, que se celebra hasta el próximo viernes en Barcelona. En este desfile de novedades ha participado también Lenovo, que ha levantado en Barcelona el telón de tres nuevas tabletas, dos con pantalla de 7 pulgadas y una tercera con pantalla de 10 pulgadas.
La primera tableta presentada en sociedad por Lenovo en el MWC ha sido la tabletaA1000, con una pantalla de 7 pulgadas y resolución de 1024 x 60 píxeles. Equipado con un procesador doble de 1,2 GHz y 16 gigas de memoria interna, ampliable mediante tarjeta micro-SD a 32 gigas, el dispositivo, que funciona con sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean, cuenta además con altavoces en la parte delantera y sonido Dolby Digital Plus.
La segunda novedad de la marca china es el tablet A3000 que, como el anterior, tiene una pantalla de 7 pulgadas y 1064 x 600 píxeles de resolución. En su interior, la tableta cuenta con un procesador de cuatro núcleos de 1,2 GhzMediatek y memoria interna de 32 gigas, ampliable hasta los 64 gigas mediante tarjeta microSD. La nueva Lenovo A3000 funciona con sistema operativo Jelly Bean 4.2 y está disponible opcionalmente con un módulo 3G. Con un grosor de apenas 11 milímetros, la tableta pesa apenas 340 gramos.
El tercer y último “prodigio” móvil de Lenovo es la tableta S6000, un Tablet PC con pantalla de 10,1 pulgadas y resolución de 1280 x 800 píxeles. Como en el caso de la Lenovo A3000, la tableta S6000 viene pertrechada con un procesador de cuatro núcleos de 1,2 Ghz de MediaTek, especialmente diseñado para soportarvideojuegos y aplicaciones multimedia. Con un grosor de apenas 8,6 milímetros, la tableta tiene un peso de 560 gramos y viene equipada con una batería de 6350 mAh que garantiza una duración continuada de hasta 8 horas. Además de un puerto microUSB, la tableta S6000 cuenta con acceso microHDMI y está disponible con o sin HSPA+.
Lenovo tienen previsto que sus nuevas tabletas aterricen en el mercado durante elsegundo trimestre del año y será entonces cuando la marca anuncie los precios de sus nuevos dispositivos. No obstante, se espera que su precio esté por debajo de los 200 euros, al menos en el caso de los dispositivos de 7 pulgadas.

Internet Explorer 10 ya disponible en Windows 7




Si usas Windows 7 y vuestro navegador preferido es Internet Explorer 9, llegaron buenas noticias: la versión 10, en un principio reservada para Windows 8 (aunque en noviembre lanzaron una versión preliminar para Windows 7), ya tiene versión oficial aquí, para quien no actualizó a la última versión de Microsoft Windows.
Lo anuncian en su blog: estamos muy contentos de anunciar la disponibilidad de IE10 para Windows 7, una versión más moderna y de alto rendimiento de IE que llega a más de 700 millones de clientes de Windows. Un aumento del 60% en apoyo a los estándares web modernos, seguridad, privacidad y confiabilidad .
No hay duda que el navegador es bueno, mucho mejor que los anteriores, aunque… ¿será suficiente para parar el crecimiento de Chrome en todo el mundo?

Samsung Galaxy S3 se corona como el rey




Barcelona, España. El teléfono inteligente Samsung Galaxy S3 y Facebook fueron los ganadores en sus categorías del premio Mobile Global Awards.
La actividad se celebró esta tarde en Barcelona en el marco del Mobile World Congress 2013.
Samsung también se llevó el premio a la mejor red LTE inteligente.
Además, la app Evernote fue elegida como lel mejor sistema móvil de productividad.

lunes, 25 de febrero de 2013

Mouselock, saber si alguien utilizo tu PC mientras no estabas.

Seguramente te ha pasado, que mientras no estas enfrente de la computadora, ya sea porque fuiste a la tienda o bien, te ausentas por un tiempo para realizar otras tareas, siempre hay alguien que anda de chismoso para saber que andabas haciendo.
Por lo que hay programas de tipo espía para detectar a esa persona entrometida, pero estas mismas solo ocupan espacio en tu disco duro. Es así que a continuación te mostrare una alternativa muy buena para estos casos y fácil de utilizar.
Mouselock es una aplicación web gratuita, en el cual te permite bloquear el mouse del ordenador, por lo que si alguien trata de moverlo y no indica la combinación correcta de números asignados para desbloquear, automáticamente encenderá la web cam para tomar una fotografía instantánea y esta misma será enviada a tu correo electrónico.
Una vez ingresando a la página de la aplicación, solamente tendrás que contar con una cuenta de correo Gmail para iniciar sesión y una cámara web. Para que posteriormente seleccionar un número del 1 al 10 para bloquear el ratón.
Sin duda esta es una excelente manera de saber quien ando husmeando tu PC.

HP apuesta por tablet Android y no Windows

Hewlett-Packard está desarrollando una tableta que utilizará el sistema operativo Android, de Google, y se mantiene alejada de la nueva versión de Windows enfocada en tabletas, anunció el domingo la compañía.


La HP Slate 7 tendrá una pantalla de siete pulgadas (17,8 centímetros), lo que la hace similar en tamaño al Kindle Fire, de Amazon. El costo será de 169 dólares cuando salga a la venta en abril, en Estados Unidos.
La mayoría de los fabricantes de tabletas, incluyendo Samsung y Amazon, han optado por Android como el mejor y más barato sistema operativo para productos que puedan competir con el iPad, de Apple. Previamente, HP desarrolló una tableta basada en el software WebOS, de Palm, pero el intento fue fallido. La compañía también fabrica una tableta más poderosa con componentes tipo computadora personal para el mercado corporativo, la cual corre con Windows 8. A la fecha, no ha fabricado una tableta que use Windows RT, el producto de Microsoft para tabletas tipo iPad.
"Cuando buscamos crear un producto verdaderamente maravilloso para los consumidores, portátil, muy enfocado al entretenimiento, pensamos que Android era la mejor opción", dijo Alberto Torres, quien está a la cabeza de la división de aparatos móviles de HP desde hace cinco meses. Previamente, el ejecutivo trabajó para el fabricante de teléfonos móviles Nokia Corp. "Por supuesto que seguimos trabajando de cerca con Microsoft en otros productos".
Torres no descarta utilizar Windows RT en el futuro, al decir que la compañía planea tener un amplio portafolio de tabletas hechas para diferentes tipos de compradores. Sin embargo, HP escogió a Android para un producto enfocado al consumidor final y Windows 8 para las tabletas corporativas, lo que deja poco espacio para el Windows RT, el cual Microsoft espera que se expanda el alcance de Windows más allá de las tabletas corporativas.
El competidor Samsung Electronics anunció una nueva tableta previamente el domingo, que lanzará entre abril y junio. La Galaxy Note 8.0 será un poco más grande que la Slate 7. Correrá con sistema operativo Android y usará un lápiz especial para la pantalla táctil.

Confirmado: El Sansung Galaxy SIV llegara el 14 de Marzo.



Samsung acaba de anunciar un evento en Nueva York para el 14 de Marzo, día en que veremos al sucesor del Galaxy SIII. Curioso que la coreana haya decidido lanzarla fuera del Mobile World Congress y escogio Nueva York para el evento.
Lo primero, seguro para escapar toda la atención podible. Lo segundo, ya lo sabemos E.E.U.U. es un mercado clave en smartphones de alta gama.

AppMachine la mejor herramienta para crear tus propias apps



¿Cuál es el sitio que visitan con más frecuencia? Seguramente una red social. La red social más popular por el momento es Facebook, así que probablemente cuenten con su aplicación en sus dispositivos móviles, sea un terminal con sistema operativo Android de Google o un dispositivo con sistema operativo iOS de Apple. Ahora les comentaré acerca de Facebook para nuestros amigos que tienen un terminal iOS.
En el Facebook Messenger ya lo estaban probando, pero ahora la aplicación de Facebook para iOS ha sido actualizada y los que se encuentran en Canadá y en Estados Unidos pueden realizar llamadas de voz. Como sabíamos, por ahora solo era posible enviar notas de audio, pero luego de su reciente actualización se puede realizar llamadas entre los usuarios de Facebook, aunque de momento solo sea en Canadá y Estados Unidos.
Como deben suponer, es necesario que los usuarios estén conectados a Facebook por la aplicación. Las llamadas mencionadas las pueden realizar vía WiFi o mediante la red 3G. Cabe destacar que de momento solo funciona para usuarios del iPhone y el último iPod Touch, pero parece que pronto también podrán utilizar esta función los usuarios del iPad. Son buenas noticias para nuestros amigos de iOS, ¿no lo creen? Ahora Facebook compiten con otros grandes en este campo.

Facebook agrega en iOS llamadas gratuitas



¿Cuál es el sitio que visitan con más frecuencia? Seguramente una red social. La red social más popular por el momento es Facebook, así que probablemente cuenten con su aplicación en sus dispositivos móviles, sea un terminal con sistema operativo Android de Google o un dispositivo con sistema operativo iOS de Apple. Ahora les comentaré acerca de Facebook para nuestros amigos que tienen un terminal iOS.
En el Facebook Messenger ya lo estaban probando, pero ahora la aplicación de Facebook para iOS ha sido actualizada y los que se encuentran en Canadá y en Estados Unidos pueden realizar llamadas de voz. Como sabíamos, por ahora solo era posible enviar notas de audio, pero luego de su reciente actualización se puede realizar llamadas entre los usuarios de Facebook, aunque de momento solo sea en Canadá y Estados Unidos.
Como deben suponer, es necesario que los usuarios estén conectados a Facebook por la aplicación. Las llamadas mencionadas las pueden realizar vía WiFi o mediante la red 3G. Cabe destacar que de momento solo funciona para usuarios del iPhone y el último iPod Touch, pero parece que pronto también podrán utilizar esta función los usuarios del iPad. Son buenas noticias para nuestros amigos de iOS, ¿no lo creen? Ahora Facebook compiten con otros grandes en este campo.

viernes, 22 de febrero de 2013

Primer smartphone transparente es de Taiwán (video)


¿Cómo se imaginan el smartphone del futuro? Recuerdo que antes de ser presentado el iPhone 5 muchas personas creían que Apple podría mostrar un smartphone transparente, incluso vimos algunos diseños, pero ya sabemos que no es transparente. No obstante, deben saber que la compañía Polytron ha prensado el primer teléfonotransparente, para alegría de los fanáticos de los gadgets.
Todavía no está a la venta, no crean que ya está disponible. En realidad está en sus primeras etapas de desarrollo y parece que su nombre será Polyvision. Aunque se haya presentado en Taiwan, cabe destacar que se trata de una empresa Estadounidense que luego de seis años de trabajo ha logrado diseñar la mayor parte de sus componentes en cristal y todavía tratan de hacer más pequeño el tamaño de la batería porque es el único material que no está hecho de cristal en el teléfono transparente.


En cuanto al grosor, sabemos que el dispositivo mide medio centímetro de grosor y está fabricado a prueba de roturas, digamos que es un prototipo futurista. Cuando el smartphone transparente permanece apagado el vidrio se opaca y cambia cuando el propietario quiere utilizarlo. Aunque es un smartphone transparente, no todo lo es, ya sabemos que la batería no es transparente y la tarjeta SIM todavía se puede ver, de igual forma que el botón de encendido, de todos modos se ve transparente gran parte del teléfono.
Por cierto, este smartphone tiene una doble pantalla táctil. Ahora surge una pregunta… ¿qué sistema operativo tiene? Todavía no tiene uno, el smartphone transparente no tiene de momento un sistema operativo, pero Polytron asegura que existen varios interesados ‘Todos los fabricantes de teléfonos móviles están buscando trabajar con nosotros. La tecnología está madura’, dijo Sam Yu, gerente general de la compañía. Quizá Android sea el elegido, ¿no les parece?

Llega de manera oficial Google Chrome 25 con reconocimiento de voz

A un mes de haber lanzado Chrome 24, hoy Google ha estrenado la versión 25 de su popular navegador web, manteniendo el paso en un acelerado ritmo de actualizaciones al que ya nos tiene acostumbrados. Y este suceso es interesante porque ya habíamos visto que en la versión beta de pruebas de Chrome 25, se incluía una plataforma para el reconocimiento de voz, cosa que ahora ha llegado de manera definitiva para todos los usuarios.
Se trata de la API llamada Web Speech, la que permite a los programadores de aplicaciones web usar funciones de reconocimiento de voz dentro del mismo navegador, sin pedir al algún software instalado adicional, lo que simplifica el proceso de aplicar la tecnología a distintas instancias en portales web.
Para demostrar que es fácil para los webmasters implementar esto en sus sitios, Google ha dado el ejemplo a través de esta página web, donde los poseedores de Chrome 25 podrán transformar audio a texto de manera muy simple. ¿Aún no lo tienes? Seguramente se instalará de manera automática durante en transcurso del día, si no, puedes ir al menú de opciones en Chrome y presionar “Información de Google Chrome” para iniciar el proceso de actualización.

Salen a la luz las fotografías de un supuesto iPad Mini 2

Después de los rumores acerca de la llegada del nuevo iPhone 5S y el iPhone 6 de Apple que se han sucedido en las últimas semanas, le ha llegado el turno al iPad Mini 2 y unas supuestas fotografías de esta nueva tableta que están circulando por la red.
En las imágenes se puede ver un dispositivo con un diseño similar al del actual iPad Mini, aunque un poco más ancho para dar cabida a una batería más potente que permita la utilización de unapantalla Retina de alta resolución.
Las fotografías, publicadas en Ubergizmo provienen del foro chino WeiPhone, no ofrecen más información acerca de cómo podría ser la próxima tableta que lance Apple. Eso sí, no se trataría de la primera vez que Apple apuesta por hacer un dispositivo más grueso para adaptarse a la pantalla Retina, sino que ya lo hizo con el iPad de tercera generación el año pasado para poder utilizar la pantalla más potente.

El acceso a Internet creció 60%

El trabajo de vocación es la estrategia principal para resultados en conectividad, aseguró Fabián Jaramillo, superintendente de Telecomunicaciones (Supertel) durante la rendición de cuentas, que realizó el miércoles pasado, en Quito.
Al evento asistieron varias autoridades relacionadas a este sector, quienes destacaron el trabajo en esta área.
El acceso al internet ha crecido de manera constante yendo del 8% hace seis años hasta llegar al 60% en 2012.
“Es un cambio radical y lo más importante es que los más pobres acceden al internet cosa que en otros países del mundo ha sido difícil lograr”, aseguró Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel).
Las políticas sociales impulsan programas de aulas móviles, alistamiento digital en las escuelas donde los niños reciben internet y los infocentros.
En el informe, Jaramillo presentó cifras de internet móvil que tiene un crecimiento del  1.000% al pasar en 2009 de 212.842 usuarios a 2’823.526  en septiembre de 2012.
Para que los usuarios conozcan sus derechos en telecomunicaciones, como televisión pagada, telefonía fija y otros, la Supertel organizó capacitaciones y campañas educativas en todo el país.
En el tema de ciberseguridad participaron 10.295 personas, quienes conocieron sobre el uso adecuado de contraseñas, acceso a páginas web y las obligaciones que deben cumplir las operadoras que brindan estos servicios.
Además, se implementó el Centro de Respuestas a Incidentes Informáticos (EcuCERT), que brinda asesoramiento a las entidades públicas para implantar medidas tecnológicas que mitiguen el riesgo a sufrir ataque informáticos externos.
Con respecto a fibra óptica, Guerrero explicó que actualmente se cuentan con 17.000 kilómetros en las 23 provincias del país (a excepción de Galápagos) en comparación a los 1.150 kilómetros que solo se tenía en 10 provincias, cuando se inició este Gobierno.
“El objetivo en este año es llegar a los centros parroquiales y ya no solo a los cantones”, indicó.
Adicionalmente, el Superintendente de Telecomunicaciones confirmó que se recuperaron 16,5 millones de dólares por el tráfico telefónico internacional conocido como ‘bypass’.
Otros resultados


* La Supertel recibió 14.000 denuncias y reclamos de los ciudadanos, a través de las líneas 1800 567 567 y 159.
* Al 2012, Ecuador cuenta con, aproximadamente, 17,1 millones de líneas celulares activos y 2 millones de líneas fijas.
* 1.114 estaciones de radiodifusión existen en el país, 495 de televisión abierta y 271 de audio y video por suscripción.
* Del control realizado en 2012, las estaciones de radiodifusión FM que cumplen con parámetros técnicos son del 87,38%.

jueves, 21 de febrero de 2013

Sony anuncia la nueva PlayStation 4

Sin mucho más por ahora que un nombre y un logotipo, Andrew House, presidente y CEO de Sony Computer Entertainment, acaba de anunciar la próxima consola doméstica del fabricante nipón: la PlayStation 4. Por ahora todo lo que hay es un logotipo y materiales conceptuales, pero seguramente esta información será ampliada durante la velada.
Mark Cerny, creador de leyendas como Marble Madness y Missile Defense 3-D, acaba de declarar durante el evento que el desarrollo de PS4 comenzó hace cinco años. Desde entonces, Cerny ha estado investigando cómo evolucionar "el ecosistema PlayStation", prestando atención a las limitaciones de la actual PS3.

Con esto dicho, prepárate para el auténtico bombazo: Sony ha decidido adoptar una arquitectura x86 tipo PC con 8 GB de memoria RAM GDDR5, pero con una GPU de ordenador "muy mejorada" (con "un rendimiento de casi 2 teraflops"). ¿Se acabó el hardware 100% propietario? Eso parece. El sistema ofrecerá un disco duro interno de capacidad todavía no comunicada y se acompañará por un nuevo DualShock.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Yahoo! cambia diseño móvil



¿Quién no tiene un dispositivomóvil? Seguramente muy pocas personas son las que no cuentan con un teléfono o una tablet, sucede que ahora estos gadgets forman parte de nuestras vidas y los necesitamos a diario para diversas tareas, por eso las compañías también buscan adaptarse a nuestras necesidades y así nacen las aplicaciones móviles. No solo eso, también los navegadores y demás herramientas se adaptan a nuestra tablet o smartphone, ¿no es así?
En Yahoo! lo han pensado y buscan que su web sea mucho más intuitiva y personal para el usuario de dispositivos móviles. Cabe destacar que por el momento los cambios no han sido activados en la pagina, pero podemos ver una muestra de lo que será Yahoo! A primera vista parece que no tiene mayores cambios, pero si nos fijamos detenidamente podremos ver una serie de mini aplicaciones que servirán para integrarlas en las redes sociales, ¿qué les parece?
Como les comentaba, Marissa Mayer (CEO de Yahoo!) asegura que este rediseño del sitio contribuye a mejorar la visualización del servicio en teléfonos y tablets, de momento es todo lo que podemos saber de Yahoo!, pero Mayer asegura que el servicio contará con muchos más cambios. Eso quiere decir que debemos estar atentos porque próximamente nos podría sorprender los cambios en Yahoo!

Las 10 revoluciones tecnológicas de 2013

Reactores nucleares de cuarta generación, coches eléctricos que se mueven por Internet, sensores que inoculan insulina cuando el cuerpo lo pide, dióxido de carbono bueno, agua desalinizada con menos coste... son algunas de las tecnologías que se desarrollarán en 2013, según el Foro Económico Mundial.


El Consejo de la Agenda Global sobre Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial ha identificado las 10 tecnologías que, en 2013, prometen dar pasos decisivos para lograr avances inconcebibles hace apenas una década en campos como la medicina, la producción energética, la industria manufacturera, la seguridad vial, la lucha contra el cambio climático...

Sony muestra hoy su PlayStation 4

Sony anuncia hoy  cuáles son sus planes de futuro para el negocio del ocio interactivo en un evento en Nueva York en el que se espera presente el prototipo se su nueva consola, la cuarta PlayStation.
Se llame o no PlayStation 4, la próxima máquina de Sony no lo va a tener muy fácil porque aterrizará en un mercado diferente al que existía hace seis años, cuando se lanzó su predecesora, la PlayStation 3.

Y es que los teléfonos inteligentes se ha convertido en la plataforma del ocio interactivo: la audiencia del videojuego podría ser, en breve, de 2 000 millones de personas y los títulos son gratis o muy baratos.


Sony tendrá que explicar qué fórmula ha elegido para integrar la movilidad en su nueva consola, así como qué papel desempeñarán las redes sociales y la conectividad en su centro de ocio.

Lo que parece claro es que el juego online será uno de los pilares de la propuesta de Sony, sobre todo teniendo en cuenta la adquisición el pasado verano de Gaikai.

Se trata de una de las principales plataformas en la nube, que permite jugar a una gran cantidad de videojuegos mediante streaming con dispositivos que estén conectados a la red. Algunas incógnitas que se aclararán es si la consola tendrá el lector de Blu-ray, si incluirá tecnología táctil.

martes, 19 de febrero de 2013

La Galaxy Camera sólo WiFi ya es una realidad

Si algo tienen en común los fabricantes ahora es que no saben que realmente desean o necesitan los consumidores. Su técnica consiste en lanzar una gran variedad de productos y enfocarse en los que más éxito recojan. Esta vez, Samsung ha anunciado una nueva Galaxy Camera sólo WiFi y más barata. Recordar que la original cuesta 499 €.
Hoy día, los smartphones son los reyes del todo en uno y puede que Samsung no haya visto el interés que esperaba de la Galaxy Camera. Quizás se trate de una cámara muy cara y la mayoría de los usuarios podrían prescindir de ella. En realidad, se trata de una compacta de buena calidad a la que le han instalado Android para potenciar su conectividad.


Esta vez, Samsung ha decido sacar una Galaxy Camera sólo WiFi consiguiendo bajar el precio del producto final. El resto de especificaciones técnicas corresponden a las de la Galaxy Camera original. Es decir, posee una pantalla de 4.8 pulgadas, un sensor CMOS de 16,3 megapíxeles, un zoom óptico de 21x, un procesador de cuatro núcleos a 1.4 GHz así como Android 4.1 Jelly Bean.

Firefox 19 ya está disponible

Buenas noticias para nuestros amigos que utilizan Firefox a diario y les gusta las actualizaciones. Les comento que el navegador de Mozilla ya tiene una nueva versión y está disponible para todos aquellos que deseen obtenerla. Firefox 19llega con la inclusión de un lector PDF integrado, al menos podemos decir que es la característica más destacable de esta versión del navegador.



Es cierto que la anterior versión de Firefox ya tenía el visor PDF, pero con la nueva versión se tiene activada la función y no debemos hacerlo manualmente porque antes era únicamente una versión de prueba y testeo, ahora ya es oficial y es una característica más de Firefox 19, quizá la más importante o que debemos resaltar en esta actualización del navegador.
¿Ya son usuarios de Firefox? Entonces tienen la posibilidad de descargar la nueva versión desde los servidores de la fundación, les comento que está disponible para Mac, Windows y Linux. Esta versión de Firefox corrige problemas, tiene visor PDF, pero no tiene grandes novedades para destacar además de la ya mencionada. De todos modos no sería mala idea descargar la versión 19, ¿no creen?

lunes, 18 de febrero de 2013

El Samsung Galaxy S IV ya tiene fecha

Es evidente que 2013 tendrá su correspondiente Galaxy S. El terminal de gama alta de Samsung sigue después de todo un ciclo de renovación anual pero, ¿cuándo será anunciado? Hasta hace dos años el Mobile World Congress de Barcelona era la cita elegida por la compañía coreana para mostrar sus nuevos modelos. Con el Galaxy SIII, sin embargo, prefirió organizar su propio evento unas semanas más tarde, alejada del ruido del resto de la industria. Este año todo apunta a que será igual.


El Galaxy S IV será anunciado el próximo 14 de marzo, según todos los indicios, en un evento en Nueva York. El diseño es uno de los secretos mejor guardados pero todo apunta a que tomará prestadas las líneas del próximo Galaxy Note 8, que está previsto que se presente en Barcelona la próxima semana y que, según The Verge, no se parece en nada a las filtraciones que se han visto hasta ahora.

BlackBerry se fue de Japón, ahora podría abandonar Corea del Sur

BlackBerry sigue enfrentándose a duras decisiones para resucitar. Y una de ellas es irse de aquellos mercados en los que su presencia es minúscula. En lugar de malgastar recursos en una batalla perdida, está optando por retirarse. Primero dijoadiós a Japón, y ahora podría hacer lo mismo en Corea del Sur, según la agencia de noticias localYonhap. Imposible competir en casa de Samsung o LG y además con Apple. Entre los tres dominan casi por completo el mercado de smartphones en ese país. 



 La misma decisión la tomó el pasado julio HTC y más tarde, en diciembre, Motorola. Ahora BlackBerry podría verse obligado a hacer exactamente lo mismo: retirarse de Corea del Sur para centrarse en mercados clave en Europa, Latinoamérica y EE.UU. 
Al igual que ocurre en Japón, la cuota de mercado de BlackBerry en Corea del Sur es insignificante y además solo tiene un acuerdo de distribución con el operador SK Telecom. BlackBerry ha reconocido aTNW que está en conversaciones con SK Telecom para lanzar allí el Z10, pero aún no se ha tomado ninguna decisión.
Ante los rumores de su salida de Corea del Sur, la compañía solo ha dicho que la relación con SK Telecom es de confianza. "Continuaremos dando soporte las ventas de BlackBerry del operador en Corea del Sur. Continuaremos dando soporte a los clientes de BlackBerry en Corea del Sur", dicen. Ni sí, ni no. Ni confirma, ni desmiente. Dada la situación de BlackBerry, necesitada de un éxito rápido con el Z10, quizás estemos más cerca del adiós definitivo que de la continuidad.

Microsoft cambiará la estrategia y optará por actualizaciones anuales de Windows

Se rumoreaba que Microsoft podría plantearse un cambio radical en su estrategia tras Windows 8: en lugar de gigantescas actualizaciones cada tres años, lanzaría pequeñas actualizaciones anuales gratis o muy baratas. Es lo que se conocía como Windows Blue, algo parecido a lo que hace Apple con OS X o iOS y Google con Android. Ahora ya tenemos una confirmación de que ese es el camino que seguirá Microsoft: un oferta de trabajo en su página de empleo (ya retirada) hablaba explícitamente de Windows Blue, tanto para PC/tablets como para Windows Phone. Y no parece que los cambios vayan a ser pequeños.



"Estamos buscando a un excelente y experimentado SDET [software development engineer in test] para unirse al equipo de Core Experience en WinSE (Windows Sustained Engineering). Core Experience está en el punto central del nuevo interfaz de Windows, representando lo que la mayoría de clientes tocan y ven en el SO, incluyendo: la pantalla de inicio; ciclo de vida de las aplicaciones; ventanas; y personalización. Windows Blue promete crear y desarrollar estos aspectos del SO, mejorando la facilidad de uso y la usabilidad en equipos y PCs en todo el mundo".La descripción del puesto que colgó Microsoft, para un ingeniero de software, mencionaba lo siguiente:


Lo curioso es que también han aparecido menciones a Windows Blue para puestos de trabajo en Windows Phone, lo cual apunta a que Microsoft no solo va a optar por la estrategia de actualizaciones anuales gratis o muy baratas, sino que también podría unificar los ciclos para Windows y Windows Phone. El verdadero ecosistema único en PC, móvil y tableta, por fin, tal vez esté un poco más cerca.