lunes, 25 de marzo de 2013

7 trucos para ahorrar batería y alargar su duración en el móvil



Hasta los smartphones de gama alta más avanzados siguen teniendo el problema de que la batería dura poco, muy poco. Contra eso poco podemos hacer y debemos contar con que al final del día o por la noche habrá que cargarlos de nuevo (si no antes).
En ocasiones uno está de viaje o simplemente fuera de casa o la oficina y necesita que el móvil esté operativo el mayor tiempo posible pues no se va a tener acceso prolongado a un enchufe (puntualmente se puede recargar –aquí dos trucos para que lo haga más rápido- aunque mi recomendación es siempre hacerlo en ciclos completos de carga y descarga). Para estos casos yo suelo hacer siempre lo siguiente:
  1. Desactivar el modo 3G (o 4G/LTE) y dejarlo en 2G: Con esto no quiero decir ni mucho menos que desactive la transmisión de datos para enviar y recibir correos, tuits o mensajes. En los ajustes inalámbricos del dispositivo a la hora de conectarse a la red de datos se puede configurar si se quiere hacer con una conexión 3G si está disponible o 2G. Solo hay dos diferencias si dejamos solo el modo 3G deshabilitado (o el 2G activado, depende del terminal y sistema operativo): las descargas de datos irán un poco más lentas pero a cambio la batería durará más (en mi caso particular con mis pruebas personales hasta un 35% más de tiempo a igual uso). Vale la pena para llegar con la máxima energía al final del día (el móvil por lo menos).
  2. Apagar la Wifi. Siempre es preferible utilizar una conexión Wifi a una móvil (3G/2G) no solo para no gastar parte de la cuota mensual de transferencia sino porque consume mucha menos batería. Si durante el día no se va a tener acceso a una conexión inalámbrica de confianza, lo mejor es desactivarla para ahorrar.
  3. Desconectar el Bluetooth. Es otra fuente de gasto. Si no es necesario, lo mejor es desactivar esta opción.
  4. Atenuar un poco la luz de la pantalla. Si es posible, siempre ayuda a ahorrar unos microamperios aunque los smartphones suelen tener un sistema que regula la intensidad de la pantalla en función de la luz ambiental.
    1. Desactivar las comprobaciones automáticas del correo y otros servicios si no son imprescindibles. Verificar si hay mensajes nuevos cada cierto tiempo tiene un coste energético. Hay que ver si es necesario en escenarios como en el que nos ocupa. Deshabilitar esta opción suele ser (dependiendo del sistema) una opción de las cuentas de correo electrónico y de las notificaciones o de las aplicaciones.
    2. Intentar minimizar el uso del terminal: suena a obviedad pero cuando el recurso energético es limitado, conviene recordarlo y usar el Smartphone lo menos posible. Por tanto hay que intentar emplearlo solo cuando sea estrictamente necesario, postergando para más adelante llamadas no críticas, la lectura de correos no urgentes, escuchar música, jugar, etc. Cerrar también todas las aplicaciones que no sean imprescindibles y revisar periódicamente las que quedan abiertas en segundo plano.
    3. Utilizar una funda cargadora o una batería auxiliar de repuesto: en muchos casos aún a pesar de estas indicaciones la batería simplemente no va a llegar. Para esas situaciones lo mejor es tener una de repuesto y, llegado el momento, sustituir la vacía por otra llena de carga. El problema es que muchos smartphones no permiten esta opción. Afortunadamente, existen las fundas cargadoras, que son un tipo especial para el terminal que incluyen una pequeña batería y que al pulsar un botón transfieren la carga al Smartphone exactamente igual que si lo enchufásemos a la pared. Hay de diferentes capacidades y precios. En mis viajes (largos y cortos) es un compañero inseparable del móvil.
    Es una sensación muy desagradable ver que cada vez queda menos batería y, aunque estos pequeños trucos no harán milagros, sí que pueden alargarla un poco más.
    Estas indicaciones son igualmente válidas para una tableta (tipo iPad o basadas en Android)

Llegan las gafas con las que muchos jugadores sueñan


Oculus Rift, que se parece a unas intimidantes gafas de esquí, envuelve la visión de quien lo lleva puesto dentro de unas imágenes tridimensionales nítidas. 
La realidad virtual es uno de los numerosos inventos que parecía que nunca daría el salto de la ciencia ficción al producto de consumo masivo. Una y otra vez, las gafas que prometían sumergir al público en maravillosos mundos tridimensionales han fracasado y no han conseguido convencer debido a los elevados precios y sus torpes diseños.
Pero ahora, la abundancia de componentes baratos y de alta calidad creados para el mercado de la electrónica para móviles, junto con algunas innovaciones tecnológicas de una empresa de reciente creación del sur de California llamada Oculus VR, podrían hacer realidad la fantasía de muchos jugadores de videojuegos: unas gafas de realidad virtual que solo cuestan unos cientos de dólares y que introducen a los participantes en los juegos como ningún equipo de televisión puede hacer.
El aparato, llamado Oculus Rift, que se parece a unas intimidantes gafas de esquí, envuelve la visión de quien lo lleva puesto dentro de unas imágenes tridimensionales nítidas. Ofrece un campo de visión de 110 grados, que es mucho más que los 40 que ofrecen muchas gafas de realidad virtual. La sensación que produce es la de ver una pantalla IMAX que nunca se acaba.
Un giro de la cabeza hacia la izquierda cambia instantáneamente la perspectiva dentro del juego en la misma dirección. Esa conexión entre el punto de vista de un jugador en el juego y en el mundo real hace que la experiencia parezca más natural cuando, pongamos por caso, el personaje está rodeado por un grupo de caballeros con armadura.
“La próxima innovación importante no es siempre una tecnología nueva de la que nunca se ha oído hablar”, dice Cliff Bleszinski, exdiseñador de juegos de Epic Games. “A veces es algo que existía hace 10 años y que ha sido mejorado poco a poco”.
A pesar de sus tropiezos en el mercado de consumo, la realidad virtual se ha convertido en habitual para varias aplicaciones industriales y militares, donde el alto coste de las gafas —desde 1.000 hasta 50.000 dólares— no ha sido un impedimento. Los hospitales usan las gafas para formar a los cirujanos, mientras que el Ejército ha usado la realidad virtual para tratar el estrés postraumático exponiendo a los soldados a simulaciones cortas de combate.
Ha resultado mucho más difícil introducir las gafas en el mercado de consumo masivo, en gran parte porque sus componentes eran demasiado caros. Muchas de las piezas básicas del Oculus Rift son los mismos componentes que se encuentran dentro de los teléfonos inteligentes y de las tabletas, incluidos la pantalla de 17 centímetros de las gafas y sus sensores para detectar los movimientos de la cabeza. Como esas piezas ya se están produciendo en enormes cantidades en fábricas chinas, Oculus puede crear un producto que es probable que cueste a los consumidores entre 200 y 300 dólares.
Oculus usó el sitio de financiación colectiva Kickstarter para aprovechar el entusiasmo de los aficionados a la realidad virtual y recoger pedidos, y de esta manera evitar producir demasiadas gafas. Recaudó 2,4 millones de dólares en Kickstarter y recibió pedidos para 10.000 aparatos. Los primeros están dirigidos principalmente a los desarrolladores de juegos. Oculus no ha dicho cuándo fabricará una versión para los consumidores, aunque ha insinuado que pretende hacerlo el año que viene.
Si la empresa tiene éxito, se lo deberá en gran parte a su fundador, Palmer Luckey, de 20 años, que parece salido de un casting para jóvenes empresarios tecnológicos poco convencionales. Anda descalzo por su despacho comiendo galletas, rechaza las sillas durante las reuniones y prefiere sentarse en el suelo con las piernas cruzadas.
Luckey era un adolescente educado en casa que vivía con sus padres en Long Beach, California, cuando empezó a coleccionar gafas de realidad virtual y a jugar con diseños. El pasado verano visitó a Mark Bolas, catedrático asociado de la Universidad de Southern California e investigador que asesora a Oculus VR, y este le contrató inmediatamente para ayudarle en el laboratorio de realidad mezclada de la universidad, un grupo de investigación financiado en gran parte por el Departamento de Defensa estadounidense. “Si las gafas perfectas existieran, no me habría metido en la realidad virtual”, explica Luckey.
Con todo, aún existen obstáculos importantes para Oculus VR. La empresa no ha anunciado que haya desarrolladores de juegos que se comprometan a crear juegos completos. Las gafas también están diseñadas actualmente para trabajar con juegos de ordenador, no con las populares consolas. Al mismo tiempo, pueden causar mareos, un problema cuya solución investiga Oculus.
Jaron Lanier, pionero de la realidad virtual en los ochenta, confiesa que está deseando que Oculus tenga éxito. “Es lo que yo mismo hubiera deseado cuando era joven”, dice acerca de los esfuerzos de la empresa. “En cualquier caso, es un trabajo fantástico, triunfe o no”.

Cuenca la mejor y Machala con la peor calidad de agua entre las 5 ciudades principales


El 76,51% de los hogares ecuatorianos tiene acceso al agua potable, los cuales el 27,94% de los hogares del país realizan una actividad de ahorro de agua potable.
La calidad de agua a nivel nacional tiene una calificación de 3,5 sobre 5, siendo estas las ciudades principales:
1._ Cuenca con el 4,63% la ciudad con la mejor calidad de agua potable, según la percepción de sus hogares
2._ Ambato con el 4,10%
3._ Quito con el 3,99%
4._ Guayaquil con el 3,53%
5._ Machala con el 2,42%

El mapa mundial de los millonarios: así (de mal) está repartida la riqueza


La revista Forbes publica cada año su famosa lista de millonarios. Esta vez, Carlos Slim, Bill Gates y Amancio Ortega, por este orden, son los tres primeros. Lo curioso es que ahora han agregado los datos sobre un mapade forma que podemos ver dónde están los millonarios de este mundo. EE.UU. es el país que acumula más millonarios, con una fortuna total agregada de 1.872 billones de dólares, más que Rusia, Alemania, México, Brasil, India y China *juntas*.
Puedes ver los datos en el gráfico de arriba, de un vistazo se ven bien las desigualdades geográficas. Da igual que hablemos de grandes riquezas o no, la misma regla siempre se cumple.
EE.UU. y Europa acaparan el 73% de la fortuna de los millonarios a nivel mundial. África es el lugar peor parado, solo el 5% de la riqueza total de los millonarios se ubica allí.
Puede parecer una clasificación frívola pero el nivel de millonarios y su fortuna por país al final es un indicador más de desarrollo económico y empresarial y, de paso, de prosperidad. Aunque lo realmente triste es otra cuestión: esa riqueza, esos círculos, están en manos de solo el 1%, o menos, de la población de cada país. Esa es en realidad la auténtica desigualdad.

Menor de edad... y multimillonario gracias a Yahoo!

A sus 17 años de edad, Nick D'Aloisio ha ganado casi 30 millones de dólares y todo por el trabajo que ha realizado en los últimos dos años. Con 15 años de edad este joven desarrollador creó Trimit, un servicio que bucea en la red y resume los artículos de actualidad más importantes. Hoy el servicio se conoce como Summly y Yahoo! lo ha comprado pagando el 90% en dinero y el 10% restante en acciones.
No es el primer menor de edad que se convierte en millonario instantáneo y el camino hacia el éxito para D'Aloisio no siempre ha sido fácil. Para un Silicon valley acostumbrado a cifras enormes Summly es una aplicación modesta. Ha sido descargada, apunta el Wall Street Journal, menos de un millón de veces y presume de 90 millones de artículos leídos.
Yahoo! no está interesada realmente en la aplicación en sí (de hecho piensa cerrarla), sino en el algoritmo que D'Aloisio creó hace dos años y en sus habilidades como desarrollador móvil. Desde que Marissa Mayer tomó las riendas del gigante de la red, ha volcado toda su estructura al mundo de las tabletas y los smartphones y el creador de Summly, ahí, puede jugar un papel importante.

Así será el sucesor de Windows 8



Microsoft ya trabaja en la próxima versión de Windows 8, una actualización incremental que se conoce con el nombre de Blue y de la que se han filtrado las primeras imágenes. Colgadas en un foro sobre Windows, los pantallazos muestran nuevos tamaños de las baldosas (Live Tiles) y posibilidades de organizarlas, nuevas opciones de personalización (de colores e interfaz de usuario, por ejemplo) y la posibilidad de colocar aplicaciones una al lado del otra con el mismo tamaño para facilitar la multitarea.
Blue, la próxima versión de Windows, confirma el compromiso de Microsoft de pasar de grandes lanzamientos cada 2-3 años a un ciclo de actualizaciones graduales cada 12-18 meses. La compañía quiere así alinear las actualizaciones de Windows Phone, Windows Services, Windows 8 y Windows RT. Todo coordinado, todo a la vez.
Las imágenes filtradas muestran cambios en la barra lateral de tareas Charms, como nuevas alternativas para compartir imágenes en el apartado "Compartir". Habrá también opciones adicionales de SkyDrive e Internet Explorer 11 vendrá por defecto en esta próxima actualización.
En general, estamos ante una batería importante de cambios, pero nada revolucionario, sino mejoras incrementales de usuario de interfaz y personalización. Justo lo que busca Microsoft. Debajo, un vídeo que muestra los cambios (en polaco, pero sirve para hacerse una idea) y algunas imágenes adicionales filtradas.


Francia demanda a Twitter


Después de que la red social Twitter se rehusara a entregar información personal de sus usuarios, la Unión de Estudiantes Franco-Judíos está demandando a la compañía por 38.5 millones de euros, lo que equivale a unos 618 millones de pesos.
La corte Francesa había dicho en enero que Twitter debía entregar estos detalles de sus usuarios, además de crear un sistema que alertara a la policía cuando este tipo de Tweets sucedieran. Twitter se rehusó a cumplir con este mandato de la corte, lo que provocó la reacción de los estudiantes. Informó entermedia.mx
Twitter se rehusó con la defensa de que se trata de una empresa basada en Estados Unidos, y que por tanto debe cumplir con las leyes de su país, y no con las leyes de Francia. En Estados Unidos, la libertad de expresión está protegida por la Carta de Derechos.
Este incidente viene a partir de Octubre del año pasado, cuando la hashtag “#UnBonJuif” (Un Buen Judío) se convirtió en la tercera más popular de Francia. Muchos de los comentarios en dicha Hashtag eran anti-semitas y racistas, lo cual es ilegal en Francia.
Aunque Twitter cuenta con filtros específicos para cada país, como en el caso de Alemania donde filtra Tweets Nazis, en Francia no está utilizando tal filtro.
Twitter ha dicho que apelará a la decisión de la corte.
Aquí la pregunta es, desde luego, si Francia puede hacer algo al respecto incluso si declara a Twitter culpable y le exige pagar la multa. Si Twitter no cuenta con recursos en territorio Francés, no hay nada que técnicamente ese país puede hacer al respecto. Pero si Twitter cuenta con recursos en ese país, entonces las cosas cambian, y Francia puede congelarlos, o arrestar miembros de la compañía, etcétera. Al menos en teoría.

viernes, 22 de marzo de 2013

Samsung Galaxy S4 Mini aparece en imágenes


Es un patrón que no falla. Samsung es bastante predecible en estas cosas y cuando tenemos un Galaxy nuevo no tarda en aparecer su versión mini. Así que ahora ya podemos darle un pequeño repaso al sucesor del Samsung Galaxy S3 Mini, el Galaxy S4 Mini ya que han aparecido unas imágenes que confirman su existencia. En la imagen lo podemos ver a la derecha.

No son unas filtraciones que despierten tanto interés como las de su hermano mayor pero aún así hay bastante gente que prefiere el tamaño más compacto de los Galaxy S Mini, los cuales mantienen unas especificaciones que no suelen destacar entre la gama media pero que vienen apoyados por la marca Galaxy.

Con estas imágenes también podemos confirmar alguna característica, en este caso la pantalla. El dispositivo tendrá una pantalla de 4.3 pulgadas, un tamaño muy aceptable y que entra dentro de los límites manejables con una mano. La densidad de píxeles será de 256 puntos por pulgada y la pantalla será Super AMOLED qHD. Solo espero que se vea mejor que la del S3 Mini, la cual dolía a la vista solo sacarlo de la caja.

En cuanto a potencia bruta en este Samsung Galaxy S4 Mini tendremos un procesador de doble núcleo corriendo a 1.66GHz con la nueva versión de TouchWiz y bajo Android 4.2.2. Tendremos también la versión con Doble SIM. Este terminal se espera que salga sobre Junio y el diseño es clavado al del Galaxy S4.

Aunque de Samsung no espero ningun cambio de estrategia me gustaría que el S4 Mini no fuera tan gama media como el S3 Mini, el cual pude analizar y que me pareció que si no fuera por el nombre no merecería mucha atención. Solo con una pantalla mejor y con todas las capacidades nuevas que trae TouchWiz ya sería un buen teléfono de gama media a considerar.

¿Cuánto cuesta fabricar el Galaxy S4?



Aún no hay un precio oficial de venta para el nuevo Galaxy S4 pero lo más probable es que se sitúe en el rango de otros teléfonos avanzados, cerca de los 600 o 700 euros libre. Ese es el precio que Amazon ha avanzado para algunos mercados (649 euros aproximadamente) pero, ¿cuánto le cuesta a Samsung fabricar el S4?
Según la consultora iSuppli el coste de fabricación es de 236 dólares (unos 183 euros) de media. La versión HSPA con el procesador de ocho núcleos es algo más cara, 244 dóalres y la de cuádruple núcleo con soporte LTE algo más barata, unos 233 dólares.
A ese precio hay que añadir unos 8,5 dólares de coste de fabricación -mano de obra- por unidad. Ahora bien, esa cifra no tiene en cuenta los costes de I+D, transporte y marketing del terminal. El precio de fabricación será más alto que el del Galaxy S3 cuando salió a la venta, que utilizaba una pantalla más barata y un procesador de menos coste

Presidente de Nokia tira un iPhone al piso en una entrevista




 Habrá quienes opinen que el entrevistador andaba provocando al bueno de Stephen Elop y estarán los que piensen que el CEO de Nokia nos ha salido un poco... lanzado. Sea como sea, el hecho es que Elop participó en una entrevista emitida ayer en Finlandia en la que el encargado de hacer las preguntas le llega a preguntar cuándo sacará un producto que le permita reemplazar a su iPhone mientras se saca el citado teléfono de su chaqueta. ¿La respuesta ? La tienes justo tras el salto, aunque te avisamos de una cosa: Stephen prometió que le cambiaría su iCacharro por un Nokia. Y hasta aquí podemos leer.

Estas son las siete vidas que cambiaron gracias a Twitter



La red social puede ser maleducada y combativa. Su idea de una buena conversación algunas veces se convierte en explosiones y gritos. Puede tener la capacidad de atención de un mosquito, amar un nuevo y llamativo juguete por un día  y cambiarlo por otro sin pesarlo dos veces.
Pero también puede hacerte sonreír con las cosas que se dicen ahí. Puede mantenerte más informado y más alerta. Y pude hacerte ver el mundo de una forma distinta.
Twitter, de hecho, ha cambiado vidas.
Así que en honor de su séptimo cumpleaños, hemos revisado los mejores y peores usos de la red social a través de siete personas, cuyas vidas fueron cambiadas por el sitio.
Gilbert Gottfried

Éste es el hombre que logró ofender a una multitud con una broma poco tiempo después del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001.

Así que cuando un tsunami golpeó Japón en 2011, Gottfried hizo lo que sabe hacer, burlarse. Esta vez en Twitter.

“Estaba hablando con mi agente de bienes raíces japonés. Le pregunté ¿Hay una escuela en esta área? Ella dijo ‘no ahora, pero sólo espera’”, fue una de sus bromas.

Una hora después el comediante había perdido su trabajo como la voz de un pato para comerciales.
Kelly Oxford
Oxford era una madre terca en Alberta, Canadá, que acudió a Twitter para publicar sus observaciones sobre la vida.

Su humor sarcástico, con temas que van desde la familia (“¿Cómo quitas una mancha de vino tinto de la ropa de un bebé?), hasta observaciones al azar le han hecho obtener seguidores entre los que se incluyen estrellas de Hollywood y notables presentadores como Jimmy Kimmel y Rogert Elbert.

Ahora, Oxford vendió su primer obra Son of a Bitch a Warner Bros; su libro de ensayos Everything is better when you are a liar (Todo es mejor cuando mientes), está programado para presentarse el próximo mes y también fue contratada para escribir un piloto para un programa de televisión.
Justin Halpern

Su padre dice cosas graciosas. O para ser más precisos, su padre dice mi*rda graciosa. Así que creó la cuenta de Twitter “Sh*t My Dad Says” en 2009 para compartirla con el mundo.

Dos meses después tenía millones de seguidores (ahora tiene más de tres millones) y un contrato de publicación y libro con Harper Collins. Ese libro se colocó como el número 1 en la lista de los mejor vendidos del New York Times e inspiró una emisión de CBS llamado ““Sh*t My Dad Says”, con William Shatner como protagonista.

Halpen aún tuitea los mejores momentos de su padre. Y su segundo libro I suck girls (Soy terrible con las mujeres) está programado para publicarse en mayo.
Sohaib Athar
 

Athar era un conslutor IT de 33 años, quien “se tomaba un descanso de la carrera de ratones al esconderse en la montaña con su laptop”, según su perfil en Twitter.

Ese lugar en las montañas era Abbottabad, Pakistán y el 02 de mayo publicó algo curioso.

“Un helicóptero ronda Abbottabad a la 1AM (es un evento raro)”, escribió.

Poco sabía de que, en el curso de las siguientes horas, se convertiría en la primera persona (sin saberlo) en reportar la muerte del terrorita Osama Bin Laden, a manos de los marines de Estados Unidos.

De pronto, las agencias de noticias de todo el mundo peleaban por obtener una entrevista con él. Sus modestos 750 seguidores aumentaron hasta 105,000.

Continúa tuiteando desde Abbottabad pero ha viajado mucho, incluyendo Austin, Texas, en Estados Unidos, donde aceptó una invitación para participar en el festival South by Southwest Intetractive.
Anthony Weiner



Dijo haber sufrido un hackeo en su cuenta, y al principio, algunos le creímos.

Resulta que en junio del 2011 el senador republicano por Nueva York renunció luego de que alguien usó su cuenta de Twitter para enviar fotografías sugerentes a sus seguidoras. Al principio mintió, diciendo que había sufrido un hackeo. Pero luego de un par de días frenéticos, Weiner confesó que había estado teniendo relaciones inapropiadas en línea, con mujeres a quienes conoció en redes sociales.

Weiner también, e inteligentemente, dejó Twitter por un tiempo. Su primera publicación luego del escándalo fue en noviembre, cuando tuiteó sobre el huracán Sandy. El tuit del potencial candidato a alcalde en Nueva York muestra que tal vez aún no entienda Twitter por completo.
Paraskevi Papachristou



La atleta grirga de salto triple, Paraskevi Papachristou, estaba a sólo unas horas de cumplir su sueño y convertirse en atleta olímpica. Pero en camino a los Juegos Olímpicos de Londres, el año pasado, tuiteó una broma:

“Con tantos africanos en Grecia… al menos los mosquitos del Nilo occidental comerán comida casera!!!”.

Tal vez estuvo pensada como un juego de palabras. Pero fue denunciada rápidamente como una ofensa racista por los usuarios de Twitter.

El Comité Olímpico de Grecia eliminó su participación de los Juegos Olímpicos.

Si sirve de algo, el último tuit de Papachristou, el 25 de julio pasado expresó “disculpas sinceras” por la broma, diciendo que “nunca podría creer en la discriminación entre seres humanos y razas”.
 Ashton Kutcher




Seguro, Ashton Kutcher ya era una celebridad de televisión y cine cuando Twitter inició. Pero él fue la primera celebridad en la red social, al unirse en enero del 2009.

Obtuvo mucha publicidad por convertirse en el primer usuario con un millón de seguidores. También invirtió en startups de tecnología.

Pero quizá, más importante que los números (ahora está en el lugar 23 de popularidad con casi 14 millones de seguidores), Kutcher parece haber sido la primera persona que entendió los beneficios de usar Twitter con sus fans.

 


 

jueves, 21 de marzo de 2013

YouTube llega a mil millones de usuarios



YouTube, ha revelado este jueves que el número de usuarios únicos que visitan el sitio web de intercambio de vídeos cada mes ha alcanzado los 1.000 millones, unos seis meses después de que la red socialFacebook también consiguiera llegar a esta cifra récord.
"Casi una de cada dos personas en Internet visita YouTube", ha afirmado el equipo de la plataforma de vídeos en su blog oficial.
Si YouTube fuera un país, sería el cuarto más grande del mundo después de China, India y Facebook. "Desde el aspirante a cineasta en su sótano y la próxima gran estrella del pop, a los aficionados de todo el mundo que sintonizan, suscriben y comparten sus vídeos favoritos con el planeta, gracias por hacer que YouTube sea lo que es hoy", publica la empresa en su blog.

Este es el gran secreto de Google



Toda fórmula de éxito tiene su ingrediente secreto, y en el caso de Google éste es sin duda su misterioso algoritmo. Como saben, este valioso conjunto de operaciones contribuyó a transformar para siempre el mundo de los buscadores de internet, al tiempo que catapultaba a la firma de Mountain View a la estratosfera, convirtiéndola en un coloso que toca todo tipo de palos. 
Sin embargo, la alquimia del éxito cuenta con un inesperado componente con un peso determinante a la hora de configurar su éxito: la gestión de los recursos humanos. 
El experto en gestión de personal John Sullivan conoce a fondo los entresijos de la firma fundada por Larry Page y Sergey Brin y ha revelado que la firma californiana está revolucionando la gestión de los RRHH empleando su fórmula secreta, o lo que es lo mismo, su famoso algoritmo.

El caso Yahoo!

Matemática pura. Si lo recuerdan, Marissa Mayer, la que otrora fuera el cerebro en la sombra de Google, revolucionó Yahoo!, su nueva casa, al ordenar a todos los empleados que trabajaban en casa a acudir a diario a la oficina a desempeñar su labor
Adiós al 'telecommuting', y por decreto urgente. La directiva recibió un buen aluvión de críticas por atacar de frente a una de las vacas sagradas en materia de gestión: el trabajo desde casa. Sin embargo, Mayer contaba con argumentos de peso para adoptar esta drástica decisión: los números. 
La carismática rubia de Silicon Valley se valió una vez más de las matemáticas y los registros para descubrir que los empleados de Yahoo! que trabajaban desde casa vivían muy bien, demasiado bien. Mayer comprobó los registros remotos en los servidores de Yahoo! y no eran muy frecuentes entre los 'telecommuters'.

El 'analytics' de los Recursos Humanos

Como saben, Google sigue liderando las tablas de los lugares más deseados por los norteamericanos para trabajar y la elección no es gratuita. Además de engrosar las filas de una de las empresas de referencia en el mundo, los 'googlers' serán tratados entre algodones en la sede de la firma. 
Comida gratis, horarios flexibles, se puede traer la mascota al trabajo y uno puede ir al gimnasio, también gratuito, del complejo. Pero que nadie piense que estas dádivas son la consecuencia altruista de una política paternalista: la dirección de Google ha adoptado estas medidas movida por los datos. 
Sí, los fríos números. El algoritmo célebre también se aplica en la gestión del personal. La dirección de la empresa conoce mucho más de sus empleados que lo que ellos pudieran suponer. Las decisiones en la casa en lo que respecta a la gestión de personal no se toman elevando un dedo al aire: todo está convenientemente contrastado con cifras.

Los números al poder

Sullivan ha bautizado ya este modelo de gestión como el 'people analytics' y no duda en calificarlo como el futuro en lo que toca a la gestión de recursos humanos. La eficiencia de este modelo está ya contrastada en la casa y los empleados que dedican el grueso de su tiempo a deambular por Googleplex. En este inesperado matrimonio entre lo emocional y lo productivo, nada se deja al azar. 
Los empleados rellenan encuestas -nunca anónimas- y se analizan con lupa las correlaciones y resultados: si hay alguna ineficiencia, se adoptan medidas; y si por el contrario, se da con una fórmula que dispara la productividad, se analizan los factores que intervienen para exportar el modelo al resto de la organización. 
Pero aquí no queda la cosa. Esta sofisticada herramienta puede predecir acontecimientos y así se pueden adoptar medidas antes de que sucedan. Todo queda registrado bajo el inexorable ojo del Gran Hermano de Silicon Valley y el método se aplica en el momento de la contratación: tiempo récord en las entrevistas y riesgo de error minimizado. Números al poder.

miércoles, 20 de marzo de 2013

El pequeño secreto de Apple: pantallas de Samsung en sus Ipad mini



Según revela iFixit Apple ha recurrido a Samsung, su rival más directo, para fabricar sus pantallas y sus altavoces estéreo. El descubrimiento se realizó cuando iFixit examinó los componentes internos de ipad mini.
Apple y Samsung mantienen una larga lucha desde que Apple le denunció por copiar el diseño de su Ipad .Apple estuvo barajando otras opciones para fabricar su pantallas pero Samsung es la única que por el momento le ofrece la calidad deseada para sus dispositivos.
Se cree que Apple está buscando la manera de ser más independiente de la marca surcoreana pero por ahora sigue siendo clave para la manzana.

martes, 19 de marzo de 2013

Google se una con Babble para competir con Whatsapp




Google está trabajando para unificar sus servicios de chats Google Talk, Hangout, Voice, Messenger, el Chat de Drive y el de Google+ en uno. De hecho, este desarrollo estaría ya avanzado y saldría al mercado bajo la denominación Babble. | Line y Whatsapp, las primeras de la App Store.
La idea de la compañía de Mountain View es eliminar con los fallos que hay de comunicación entre las diferentes plataformas, especialmente el que se produce entre Google Talk y Google+. Según apuntan desdeGeek.comla organización del nuevo servicio será más avanzado que el actual de Google+ con lo que permitirá compartir fotos, conversaciones, y sus populares hangouts.
Asimismo, gracias a su diseño escalable y flexible, con este nuevo servicio Google podrá ir un paso más allá y plantearse como una la alternativa de Google para asentarse en la mensajería móvil, enfrentándose así a Whatsapp, Line o Facebook Messenger. Se estima que Babble llegará para iOS, Blackberry y por su puesto Android, al tiempo que tendría una versión en la nube, con lo que no tendría que instalarse ningún tipo desoftware para disfrutar también de la experiencia en el escritorio.
De momento, poco detalles más se conocen del proyecto aunque se espera que la compañía de Mountain View lo de a conocer de manera oficial en la conferencia Google I/O que se celebrará el próximo 15 de mayo.

La nueva patente de PlayStation 4 detectará los juegos pirateados


Sony estudia la posibilidad de patentar una tecnología de seguridad capaz de detectar los juegos pirateados o de segunda mano, según la página de tecnología de elreferente.es.

Esta nueva patente usará la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite el intercambio de datos entre dispositivos mediante conexión inalámbrica.

A la hora de la fabricación de los discos se colocará una etiqueta para que la consola reconozca el videojuego inmediatamente.

Esta gran novedad aparece en el mundo de las videoconsolas, como consecuencia de la caída en ventas que ha sufrido el sector de los juegos y su facilidad de copia.

Según la firma NPD Group, en Estados Unidos se registró una caída del 25% en ventas con respecto a marzo del 2012. Además las pérdidas por piratería ascendieron a $350 millones anuales.

La etiqueta insertada en el videojuego tendrá una ID que deberá coincidir con la identificación de la consola para poder utilizar y disfrutar del juego correctamente.

Sin embargo, esta nueva patente tiene algunas desventajas, ya que existe la posibilidad de que los usuarios intercambien estos datos y el disco para poder acceder al juego. De esta manera, seguirá existiendo un gran número de ventas de segunda mano.

En la documentación de la patente también se describe cómo esta tecnología se puede utilizar para permitir el acceso temporal o limitar el número de usos del software.     El pasado 20 de febrero, Sony lanzó en Nueva York el PlayStation 4, del cual se desconoce si tendrá lector de Blu-ray, su capacidad, forma, su color o precio.

No se precisó para qué fecha exacta estará en el mercado, pero se aseguró que saldrá a la venta para la próxima navidad.

lunes, 18 de marzo de 2013

Carlos Slim podría perder su puesto como el hombre más rico



El magnate está en peligro de perder su puesto como el hombre más rico del mundo a causa de la caída de las acciones de su empresa América Móvil por el proyecto de ley de telecomunicaciones en México.
Así lo informó la revista financiera Forbes en su página de internet.
Slim figura en cabeza, por cuarto año consecutivo, de la lista de personas más ricas que elabora anualmente la revista Forbes, y cuya última edición se divulgó el pasado 4 de marzo.
El magnate mexicano, dirigente de un imperio de telecomunicaciones, tenía entonces una fortuna valorada en 73.000 millones de dólares (56.000 millones de euros).
Sin embargo, el Gobierno mexicano presentó esta semana una ambiciosa reforma en materia de telecomunicaciones, que cuenta con el respaldo de cuatro fuerzas políticas, y que prevé cambios en la Constitución.
Este proyecto recupera la rectoría del Estado en el sector clave de las telecomunicaciones, promueve la competencia y abre la puerta a la inversión extranjera.
Las empresas América Móvil y Telmex, de Carlos Slim, controlan la mayor parte de la telefonía móvil y fija en México, con el 70 y el 84 % del mercado, respectivamente.
Ese proyecto de ley, que ya ha sido respaldado por un comité del Senado, afectó a la cotización de las acciones de América Móvil en la bolsa de Nueva York, que han caído un 13,15 % esta semana y un 19,53 % en lo que va de año.
Esto significa que las acciones de Slim en la empresa valen ahora 31.000 millones de dólares, frente a los 36.000 de cuando
Forbes elaboró su clasificación de principios de mes, según detalla la publicación. Así, explica que la fortuna de Slim sería ahora de unos 67.500 millones de dólares según la cotización de América Móvil al cierre de los mercados de hoy, muy poco por encima de los 67.000 millones del segundo de la lista, el fundador de Microsoft Bill Gates.

Lumia 920 de Nokia, junto a la elite de los ‘smartphones’



Samsung Galaxy S4 llegará al mercado europeo en abril. Para entonces se enfrentará a otros modelos interesantes: HTC One, Xperia Z de Sony  y el cada vez más veterano, aunque superventas iPhone 5 de Apple.
En la nueva generación de smartphones cada vez es más importante elsoftware, el diseño, el procesado y, finalmente, aunque no menos importante, la batería. Cuantas más listos son los móviles, más cosas hacen y, por tanto, más energía necesitan consumir. Este aspecto es uno de los más destacables del nuevo Galaxy S4, que prácticamente duplica la capacidad de batería del iPhone 5.
También sobresale en el nuevo Galaxy su software, con un lector óptico para reconocimiento de tarjetas de negocios y escaneo, además de llevar incluido un traductor. Es solo una de las muchas posibilidades del móvil, que llega preparado para interactuar remotamente con cualquier aparato del hogar, desde el aire acondicionado al frigorífico o al televisor.
En el caso del Xperia Z de Sony su diferenia con el resto es su supervivencia bajo el agua, una característica que, de haberla tenido todas las marcas, habría salvado de la basura a miles y miles de aparatos. La taiwanesa HTC con su ONE cuida el sonido sobre todas las cosas, al ser estéreo. Intenta recuperar con su modelo un mercado que le ha sido muy adverso en el último año.
Nokia 920, el más potente de los móviles con Windows Phone 8, destaca por su cámara, luminosa y de respuesta rápida, su colorido diseño y multitud de accesorios.
El más veterano, aunque solo tenga seis meses de vida, es el modelo de Apple, y se nota. El avance tecnológico y la competencia es tal que ya un smartphone no aguanta en la vanguardia un año, como ocurría antes con los iPhone.La gran incógnita es si Apple no moverá ficha antes del verano, cuando se espera que el Galaxy S4 se comercialice en Estados Unidos.

WhatsApp también cobrará anualmente en los iPhone



Jan Koum, consejero delegado de WhatsApp, ha expresado al periodista holandésAlexander Klopping su intención de empezar a cobrar a los usuarios de los iPhone este mismo año, tal y como se hace con los de Android: "Queremos dar un servicio mejor en el móvil, que es la clave. La gente ya no conduce a los caballos, pero se han cambiado a coches. Lo mismo sucede con el telégrafo, el cual fue reemplazado por e-mail".El pago en los iPhone será, según indicaba en la entrevista, a partir de este mismo año.
El que se pagara más en los Android que en los iPhone no dejaba de ser una anomalía, pues el usuario de aparatos Apple es más proclive a los pagos que el de Android y también por ello el porcentaje de aplicaciones de pago en la App AStore es superior al de Google Play.
En las últimas semanas, dos polémicas han rodeado a la aplicación. Una relacionada con la posible compra por parte de Facebook, que tras el lanzamiento de su Messenger ha ido perdiendo crédito. La otra, con la necesidad de pagar 89 céntimos de euro anuales para mantener el servicio en caso de usar móviles Android. La intención del servicio siempre ha sido prescindir de la publicidad y por ello tiene que cobrar una cuota anual, de la que se habían librado los usuarios del iPhone, hasta ahora.
El matiz era que, hasta el momento, la descarga en Android no costaba nada hasta que se cumplía un año de su funcionamiento. En iOS, en cambio, se pagaba por la descarga y no volvían a pedir un abono. No es extraño que igualen la política de precios en todos los sistemas operativos (Blackberry, Andoid, iOS. Symbiam y Windows Phone 8).
Pero WhatsApp quiere ir más allá. El popular servicio de mensajería instantánea mantiene su guerra por retener a los usuarios más tiempo en su aplicación. El siguiente paso es añadir juegos, algo que ha popularizado Line, su competidor asiático.
La directiva del equipo californiano se ha reunido con los responsable de We Made, según indica el medio especializado The Next Web. Este estudio coreano ha ido ganando prestigio por su más que correcta adaptación de los Digimon en pantallas táctiles. De esta manera conseguiría ingresos adicionales, ya sea con la compra directa de los juegos o con extras para poder competir en mejores condiciones. Tanto Line como Kakao Talk, otro servicio similar, ya cuentan con acuerdos con WeMade para contar con sus juegos.
Aunque WhatsApp no da datos de usuarios registrados, sí declararon el pasado año a EL PAÍS que gestionaban más de mil millones de mensajes diarios. Sin embargo, hoy ya son más de 17.000 millones al día y sus abonados, solo en Android, superan los 100 millones.

viernes, 15 de marzo de 2013

Samsung Galaxy S4: Toda la información oficial



Samsung nos envía información oficial sobre Samsung Galaxy S4 en una nota de prensa, la cual incluiremos a continuación.
Samsung Electronics anunció la cuarta generación del GALAXY S, el GALAXY S 4, diseñado para acercarte a lo que más importa en la vida y mantener tu mundo unido.
Conscientes de lo que es más importante en nuestras vidas, el Samsung GALAXY S 4 fue desarrollado para redefinir la forma en que vivimos y maximizar nuestros objetivos. Este elegante e innovador smartphone le da sentido a cada momento; entiende el valor de las relaciones, permitiendo verdaderas conexiones con amigos y familiares. Cree en la importancia de la satisfacción sin esfuerzos, eliminando inconvenientes, dándole fuerza a tu vida y procurando tu bienestar.
La verdadera belleza del teléfono es su diseño extremadamente elaborado que incluye una batería de mayor duración, una pantalla más amplia y un marco reducido; todo bajo un formato estilizado (7,9mm) y liviano (130g). El Samsung GALAXY S 4 es mucho más fino y a la vez más fuerte, menos pesado pero con mucho más que mostrar. Ha llegado con una forma simplemente sobrenatural. Disponible en dos opciones de color “Black Mist y White Frost” (negro y blanco) para su lanzamiento, podrá ser adquirido en una variedad de colores adicionales a finales de este año.
“Con el GALAXY S 4, Samsung vuelve a transformar nuestra manera de vivir”, dijo JK Shin, Presidente y Jefe de la División de Informática y Comunicaciones Móviles de Samsung. “Todas las características innovadoras del GALAXY S 4 se desarrollaron en base a las ideas y necesidades de nuestros consumidores de todo el mundo. Luego del éxito de la serie GALAXY S, este teléfono es otra prueba de innovación inspirada en nuestros consumidores. En Samsung nunca dejaremos de perseguir la innovación concebida a través de las personas, siendo nuestro mayor reto devolverles dispositivos que sean capaces de inspirarlos nuevamente”.
Disfrutando plenamente los momentos importantes 
Una vida plena está llena de momentos significativos y el GALAXY S 4 captura y comparte esos momentos especiales. El GALAXY S 4 tiene la primera pantalla del mundo Full HD Super AMOLED para mostrar lo mejor de cada imagen. Su gran pantalla de 5 pulgadas y 441ppi ofrece una impresionante calidad visual. El GALAXY S 4 también utiliza el nuevo Gorilla® Glass 3*, de Corning, por lo que es un compañero de viaje duradero para todas las aventuras de la vida.
Equipado con una cámara posterior de 13 megapíxeles, el GALAXY S 4 cuenta con la función “Dual Camara” que permite a la cámara posterior y frontal tomar fotos y videos simultáneamente. Al tomar fotos, los usuarios pueden elegir entre una variedad de efectos de marco para mezclar las dos imágenes de manera natural e incluso ajustar el tamaño de la imagen pequeña dentro de la grande. Los usuarios pueden seleccionar 8 diferentes maneras de combinar las dos fotos tomadas por la cámara frontal y la posterior. Al mismo tiempo, la función “Dual Video”permite hacer y recibir video-llamadas en grupo con amigos y familiares, mientras muestra lo que estás mirando durante la llamada.
La funcionalidad de la cámara va más allá de la función “Dual Camara”, ya que el dispositivo está equipado con 12 modos de disparo, entre ellos “Drama Shot”, que permite ver toda la acción en un lapso de tiempo continuo, y“Sound & Shot”, que almacena exclusivamente el sonido y la voz juntos mientras se toma la fotografía, para que esos momentos especiales sean capturados con la mayor fidelidad posible, tal y como ocurrieron.
Estos momentos significativos ahora también pueden ser almacenados automáticamente en un álbum de fotos gracias a la nueva función “Story Album”. Las fotos tomadas por el GALAXY S 4 se juntan y ordenan automáticamente según la fecha, información del lugar, o evento específico para crear un álbum de fotos. Estos álbumes únicos pueden ser ordenados y enviados como un álbum de fotos convencional gracias a una nueva asociación con Blurb*, para que puedas conservar esos preciosos momentos, revisarlos y compartirlos una y otra vez.
La conexión verdadera nos mantiene unidos
El Samsung GALAXY S 4 permite conexiones reales con las personas que nos rodean. Es más que un dispositivo personal que puede ser disfrutado por su usuario: aprovecha al máximo nuestras relaciones, permitiéndonos compartir fácilmente y disfrutar muchos placeres de la vida junto con la familia y los amigos, dondequiera que estemos.
Con su función “Group Play”, puedes disfrutar la música, fotos, documentos y juegos con los que te rodean, incluso sin estar conectado a Wi-Fi ni tener señal de celular. Esta innovadora característica te permite conectarte directamente con otras personas para compartir, jugar y crear contenido y entretenimiento al instante. La opción“Share Music” te permite sincronizar la misma canción en varios teléfonos para crear un ambiente de fiesta ideal.
El GALAXY S 4 acerca entre sí a las personas, rompiendo las barreras del idioma. Hace más placenteros los viajes internacionales con “S Translator”, que traduce de inmediato a texto o voz en emails, mensajes de texto y ChatON. Esta traducción instantánea es posible de voz a texto y viceversa, garantizando que tengas la información correcta mientras estés en el extranjero.
El GALAXY S 4 es compatible con HSPA+42 Mbps y 4G LTE, lo que significa que tendrás una conectividad perfecta en cualquier lugar del mundo. Especialmente, la versión LTE es compatible con hasta 6 diferentes frecuencias de banda, que permite que funcione en casi todas las áreas de cobertura LTE así como roaming internacional LTE. Por otra parte, la versión Dual Mode LTE TDD/FDD se lanzará a finales de este año.
A menor sacrificio, mayor comodidad
En el mundo actual, buscamos maneras inteligentes de hacer la vida más fácil y menos estresante. El GALAXY S 4 nos ayuda a hacer las cosas sin esfuerzo gracias a sus innovadoras funciones que detectan el rostro, la voz y los movimientos para controlar la pantalla sin necesidad de una activación táctil.
“Samsung Smart Pause” permite controlar la pantalla según donde mires. Cuando estás viendo un vídeo, el vídeo se detiene cuando levantas la vista, y comienza de nuevo justo cuando vuelves a mirar la pantalla. “Samsung Smart Scroll” permite desplazarte de arriba abajo por el navegador o el email sin tocar la pantalla. Detecta tus ojos y reconoce el movimiento de tu muñeca y luego se desplaza por la pantalla de arriba abajo según corresponda.
“Air View” te permite desplazarte con los dedos para obtener una vista previa del contenido de un email, del S Planner, de la galería de imágenes o de un video sin necesidad de abrirlos en su totalidad. Puedes incluso ver una vista ampliada en el navegador de Internet, o un número de teléfono guardado en el discado rápido. Con “Air Gesture” puedes cambiar de canción, desplazarte hacia arriba y hacia abajo en una página web, o aceptar una llamada con un simple movimiento de la mano.
Con “S VoiceTM Drive” puedes activar los comandos con tu voz para conducir sin riesgos. Una vez conectado con el Bluetooth del auto, el teléfono se enciende automáticamente en “Modo de Conducción” y convierte los textos en voz, lo que permite revisar tus mensajes cómodamente y con seguridad sin necesidad de mirar a la pantalla.
“Samsung Optical Reader” facilita la vida de los consumidores a través del reconocimiento automático de texto, una tarjeta de presentación o la información del código QR, y a la vez proporciona funciones útiles como traducciones, llamadas, mensajes de texto y búsqueda de información.
En casa, usando “Samsung WatchOn”, el GALAXY S 4 se transformará en un control a distancia para manejar el sistema de entretenimiento del hogar, incluyendo televisor, decodificador, reproductor de DVD y hasta aire acondicionado. Además, podrás disfrutar de diversos contenidos, entre ellos TV en vivo, TV por cable y video bajo demanda (VoD) en base a la información proporcionada por EPG (Electronic Program Guide).
Un móvil que conoce a su usuario
 
Samsung Galaxy S4 presume de conocer a la perfección a la persona que lo lleva encima y sus creadores garantizan que el móvil detecta la cara, voz y movimientos del usuarios, que puede controlar su pantalla sin necesidad de tocarla. Samsung Smart Pause, por ejemplo, permite que el reproductor de un vídeo se ponga en modo pausa si el usuario deja de mirar a la pantalla; y Samsung Smart Scroll permite desplazar la pantalla por el navegador o por los correos de arriba a abajo sin tocar la pantalla. ¿Cómo lo hace? Detecta los ojos del usuario y reconoce el movimiento de la muñeca para mover las páginas acorde a su movimiento. Por último, Air View ayuda a los usuarios a desplazarse con sus dedos para previsualizar el contenido de un correo electrónico, y S Planner, ver una galería de imágenes o un vídeo sin tener que abrirlo.
Además de todo esto, Samsung propone el nuevo Galaxy S4como un auténtico médico personal que el usuario puede llevar en el mismo bolsillo. Su aplicación S Health utiliza varios sensores para controlar el estado de salud y otras funciones permiten hacer un seguimiento personalizado de comidas, ejercicio y horas de sueño. ¿Cuándo se podrán probar todas estas funciones? El Samsung Galaxy S4 llegará a todo el mundo a partir del segundo trimestre del año.
Enriqueciendo tu vida: cuidando de tu salud y bienestar
El GALAXY S 4 enriquece tu vida al mantenerte actualizado con información sobre salud y bienestar mediante el nuevo software “S Health”. La combinación de sensores integrados en el dispositivo monitorea de forma sistemática y automática tu salud, el ambiente y otros aspectos para ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Además, los usuarios pueden examinar sus condiciones de salud mediante las anotaciones de alimentos y ejercicios, mientras que el monitor de sueño permite mantenerte en buena forma física y mental. (Ciertas funciones están habilitadas por accesorios específicos).
Para cuidar aún más tu bienestar, “Samsung Adapt Display” ofrece una experiencia visual óptima y personalizada para cada tipo de aplicación, y “Samsung Adapt Sound” brinda un óptimo nivel y tipo de sonido, personalizado para cada usuario.
El Samsung GALAXY S 4 estará disponible en el segundo trimestre del año en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, asociado con AT&T, Sprint, T-Mobile, Verizon Wireless, así como US Cellular y Cricket. En Europa, el Samsung GALAXY S 4 está asociado a operadores internacionales como Deutsche Telecom, EE, H3G, Orange, Telenor, Telia Sonera, Telefónica y Vodafone.
Para contenido multimedia e información más detallada, por favor visita www.samsungmobilepress.com
Especificaciones del Samsung GALAXY S 4
Red 2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE): 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz3G (HSPA+ 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz 4G (LTE Cat 3 100/50Mbps): hasta 6 frecuencias de banda diferentes (Dependiendo del país)
Pantalla 5 pulgadas Full HD Super AMOLED (1920 x 1080), 441 ppi
Procesador 1.9 GHz Procesador Quad-Core / 1.6 GHz Procesador Octa-CoreLa selección dependerá de cada mercado
Sistema Operativo Android 4.2.2 (Jelly Bean)
Cámara Principal (Posterior): 13 Mega pixel Auto Focus con Flash & Zero Shutter Lag, BISSecundaria (Frontal): 2 Mega pixel, Full HD recording @30fps con Zero Shutter Lag, BIS
Video Codec: MPEG4, H.264, H.263, DivX, DivX3.11, VC-1, VP8, WMV7/8, Sorenson Spark, HEVCRecording & Playback: Full HD (1080p)
Audio Codec: MP3, AMR-NB/WB, AAC/AAC+/eAAC+, WMA, OGG, FLAC, AC-3, apt-X
Características
de la cámara
Dual Camera: Dual Shot / Dual Recording/ Dual Video CallDrama Shot, Sound & Shot, 360 Photo, Cinema Photo, Eraser, Night, Best Photo, Best Face, Beauty Face, HDR (High Dynamic Range), Panorama, Sports
Características Adicionales Group Play: Share Music, Share Picture, Share Document, Play Games
 Story Album, S Translator, Optical Reader
Samsung Smart Scroll, Samsung Smart Pause, Air Gesture, Air View,
 Samsung Hub, ChatON (Voice/Video Call, Share screen, 3-way calling)Samsung WatchON
 S Travel (Trip Advisor), S Voice™ Drive, S Health
Samsung Adapt Display, Samsung Adapt SoundAutoajustable con sensibilidad táctil (puede usarse con guantes)
Safety Assistance, Samsung Link, Screen Mirroring
Samsung KNOX (solo B2B)
Servicios Google Mobile  Google Search, Google Maps, Gmail, Google LatitudeGoogle Play Store, Google Plus, YouTube, Google Talk, Google Places, Google Navigation, Google Downloads, Voice Search
Conectividad WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80)GPS / GLONASS NFC,  Bluetooth® 4.0 (LE)
IR LED (Control remoto), MHL 2.0
Sensor Acelerómetro, luz RGB, Geomagnético, Proximidad, Giroscopio, BarómetroTemperatura y Humedad, Movimiento
Memoria 16/ 32/ 64 GB User memory + microSD slot (hasta 64GB)2GB RAM
Dimensión 136.6 x 69.8 x 7.9 mm, 130g
Batería 2,600 mAh
* Todas las funciones, características, especificaciones y otra información del producto proporcionada en este documento, incluyendo, pero no limitado a, los beneficios, el diseño, los precios, componentes de rendimiento, disponibilidad y capacidades del producto están sujetas a cambios sin previo aviso u obligación.
* Android, Google, Android Beam, Google Search, Google Maps, Gmail, Google Latitude, Google Play, Google Plus. YouTube, Google Talk, Google Places, Google Navigation, Google Downloads son marcas comerciales de Google Inc.
* El Samsung GALAXY S 4 utiliza el nuevo Gorilla® Glass3 de Corning con Native Damage Resistance™. Esta cubierta de vidrio, la nueva formulación de Corning, ofrece mayor resistencia a daños y ralladuras, además de hacerlas menos visibles.
* Blurb, la plataforma global de publicidad creativa, se asocia con Samsung para fortalecer la producción impresa de libros y revistas en todo el mundo, y ejecutar la nueva aplicación Story Album del GALAXY S 4. Los usuarios de Story Album ahora podrán crear automáticamente revistas y álbumes de fotos de calidad profesional de forma rápida y sin problemas desde las imágenes de la cámara de su teléfono.