La apuesta más ambiciosa de Microsoft
está despegando muy lentamente. Tan lento, de hecho, que el ritmo de
adopción empieza a frenarse. Según Net Applications durante el mes de
febrero las dos versiones de Windows 8 (RT y la versión estándar)
estuvieron presentes sólo en el 3% de todos los PC con Windows medidos.
En enero la cifra era del 2,6%
Eso quiere decir que el crecimiento
en el último mes ha sido de menos de medio percentil,menor del
registrado en enero que a su vez fue menor del registrado en diciembre
que a su vez fue menor del registrado en noviembre. La caída de
noviembre a diciembre puede explicarse porque las ventas del sistema
operativo suelen ser mayores en los días posteriores al lanzamiento pero
aunque Windows 8 aún crece todo apunta a que lo hace demasiado lento
como para resultar sostenible.
Windows 8, de hecho, está creciendo a un
ritmo menor del que tuvo el malogrado Windows Vista. La diferencia es
que hasta el momento Windows 8 ha recibido buenas críticas y está
considerada como una apuesta arriesgada pero necesaria ahora que la
informática tradicional libra una dura batalla contra las tabletas.
Varios analistas creen que el problema de Microsoft no es tanto la
calidad del sistema operativo como la competencia de estas últimas.
Varios compradores están retrasando la renovación del PC porque
prefieren tener una tableta en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario