Después de que la red social Twitter se
rehusara a entregar información personal de sus usuarios, la Unión de
Estudiantes Franco-Judíos está demandando a la compañía por 38.5
millones de euros, lo que equivale a unos 618 millones de pesos.
La corte Francesa había dicho en enero
que Twitter debía entregar estos detalles de sus usuarios, además de
crear un sistema que alertara a la policía cuando este tipo de Tweets
sucedieran. Twitter se rehusó a cumplir con este mandato de la corte, lo
que provocó la reacción de los estudiantes. Informó entermedia.mx
Twitter se rehusó con la defensa de que
se trata de una empresa basada en Estados Unidos, y que por tanto debe
cumplir con las leyes de su país, y no con las leyes de Francia. En
Estados Unidos, la libertad de expresión está protegida por la Carta de
Derechos.
Este incidente viene a partir de Octubre
del año pasado, cuando la hashtag “#UnBonJuif” (Un Buen Judío) se
convirtió en la tercera más popular de Francia. Muchos de los
comentarios en dicha Hashtag eran anti-semitas y racistas, lo cual es
ilegal en Francia.
Aunque Twitter cuenta con filtros
específicos para cada país, como en el caso de Alemania donde filtra
Tweets Nazis, en Francia no está utilizando tal filtro.
Twitter ha dicho que apelará a la decisión de la corte.
Aquí la pregunta es, desde luego, si
Francia puede hacer algo al respecto incluso si declara a Twitter
culpable y le exige pagar la multa. Si Twitter no cuenta con recursos en
territorio Francés, no hay nada que técnicamente ese país puede hacer
al respecto. Pero si Twitter cuenta con recursos en ese país, entonces
las cosas cambian, y Francia puede congelarlos, o arrestar miembros de
la compañía, etcétera. Al menos en teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario