En el coche o en el bolso llevamos
artículos básicos que nos salvan de imprevistos: los kleenex, el
paraguas, un lápiz, una bolsa de plástico… De igual forma,
el smartphone también necesita aplicaciones que nos saquen de un apuro. A
su favor cuenta que el espacio no ocupa lugar y que esos auxilios
suelen ser gratis.
Un apartado cada vez más importante es
el de los videojuegos, más sencillos para móviles y tabletas que para
consolas. El boom de los juegos en los móviles es tal que amenaza con
matar al de las consolas. Según Flurry Analytics, el 40% del tiempo que
gasta la gente con las aplicaciones se dedica a jugar. De las 64.000
millones de sesiones que controló durante los dos primeros meses de
2012, más de la mitad (52%) era de juegos. De los 10.000 millones de
dólares que movió el negocio de las aplicaciones, el 80% era de los
juegos, y eso que son gratuitos. La gente se entretiene hoy con sus
móviles 20 veces más que hace dos años. Les presentamos a continuación
cinco de las 'apps' más populares y adictivas del momento.
Temple run 2
Una huida al más puro estilo Indiana
Jones. Pone a prueba la habilidad para manejarse entre acantilados,
rocas, lianas e inesperados obstáculos a toda velocidad. El día de su
estreno superó seis millones de descargas. Es gratis, tanto para iPad
como para iPhone o aparatos con Android.
Minecraft
Galaxy on fire 2 HD
Perfecta para los privilegiados poseedores de un iPad con pantalla Retina o una tableta Android con procesador potente. El título galáctico saca el máximo partido de la capacidad gráfica del dispositivo en un clásico juego de naves y marcianitos con excelente control de movimiento. Una delicia inexplicablemente gratuita.
Imagina y crea. Un juego de mundo
abierto, donde el fin lo pone la capacidad para proyectar de cada
jugador. Recuerda a la tardes jugando con piezas de Lego, pero mucho más
sofisticado. Uno de los grandes éxitos de los videojuegos indie, que
con estética 8 bits (píxeles deliberadamente exagerados) ya era conocido
en PC y Mac. Disponible en tabletas y móviles de Apple y Android. Hay
una versión light con limitación de bloques y que no guarda los avances.
La versión completa cuesta 5,49 euros.
Apalabrados
El equivalente al Scrabble, pero made in
Argentina. Algo tan sencillo como tirar de vocabulario para componer
palabras puede convertirse en una obsesión cuando se compite con amigos.
La perdición llega cuando se conecta con Facebook y comienzan las
partidas simultáneas. Gratis tanto en Android como en los dispositivos
Apple.
Zen pinball
Una bola de hierro, un muelle para
lanzarla en una tabla inclinada, múltiples carriles, gomas y dos
palancas para evitar que caiga en la parte inferior, así era una de las
diversiones más atractivas en los setenta y ochenta. En las tabletas
ganan en sonidos y efectos especiales sin perder la esencia. Zen es
gratis, solo para Android.
Perfecta para los privilegiados poseedores de un iPad con pantalla Retina o una tableta Android con procesador potente. El título galáctico saca el máximo partido de la capacidad gráfica del dispositivo en un clásico juego de naves y marcianitos con excelente control de movimiento. Una delicia inexplicablemente gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario