El revuelo sobre el pago de WhatsApp ha
levantado la polémica entre los usuarios sobre la necesidad y el
verdadero coste que supone renovar la suscripción de este servicio. Y es
que parece que 0,78 céntimos por año es más de lo que muchos usuarios
están dispuestos a pagar. Una cuestión que levanta ampollas a aquellos
que aún recuerdan las facturas de teléfono tras los mensajes SMS de
Navidad de hace un par de años, y quienes ven razonable el pago del
servicio. Aún así, existe unaalternativa para evitar realizar el pago
anual en todas aquellas plataformas que no son iPhone. Es decir,
conseguir una cuenta de WhatsAppgratis de por vida. Eso sí, requiere
de paciencia, tarjeta de crédito con al menos 80 céntimos de saldo y un
amigo o familiar con iPhone.
La estratagema consiste en aprovechar
la diferencia entre el sistema de monetización de WhatsApp para iPhone y
el resto de smartphones. Y es que, mientras que
en Android, BlackBerry y NokiaSymbian el servicio es gratuito durante un
año y requiere de su renovación anualmente por 78 céntimos de euro, los
usuarios de iPhone sólo tienen que pagar 0,89 euros de por vida nada
más descargársela. Así, la idea es comprar WhatsApp en un iPhone,
asociar dicha cuenta gratis de por vida a un número de teléfono o
tarjeta SIM, y poder llevar esa SIM a cualquier otro terminal. Un
proceso bastante simple en teoría, pero que requiere de la creación de
una Apple ID o cuenta de Apple para realizar la compra de WhatsApp. Por
tanto, no es un proceso completamente gratuito, pero al menos el usuario
se libraría de pagar de forma anual.
Así, es necesario introducir la tarjeta
SIM del usuario de Android, BlackBerry o Nokia que quiera conseguir
su cuenta gratis de por vida de WhatsApp en un iPhone. A continuación,
hay que acceder aApp Store, la tienda de aplicaciones de Apple. Aquí es
donde empieza lo tedioso. Y es que hay quedesconectar la cuenta de
usuario actual de dicho iPhone y crear una cuenta Apple ID completamente
nueva con los datos del usuario que quiere el servicio
gratis de WhatsApp.
Así, es necesario introducir
un nombre, dirección de correo electrónico, contraseña…
además Appleinsiste en completar las medidas de seguridad e
incluir varias preguntas extra cuya respuesta sólo debe conocer el
usuario en caso de olvidar la contraseña. Tras este paso es necesario
introducir datos de facturación como la dirección y, lo más importante,
los datos de una tarjeta de crédito. Esto permite realizar la compra de
WhatsApp con sólo un paso posteriormente. Con ello, el usuario crea su
cuenta de Apple y puede acceder por completo a la App Store,
donde adquirir y descargar WhatsApppor 0,89 céntimos. Finalmente, sólo
queda asociar WhatsApp al número de teléfono, algo que se realiza nada
más iniciar dicha aplicación e introducir el número de teléfono para
recibir el mensaje SMS de confirmación.
Con ello, el usuario puede extraer
finalmente la tarjeta SIM, introducirla en su
terminal Android,BlackBerry o Nokia, descargar WhatsApp e introducir de
nuevo su número de teléfono. Con ello habrá conseguido una cuenta de
WhatsApp gratis de por vida, aunque con un proceso que no es gratuito ni
demasiado sencillo. Eso sí, es completamente legal y no requiere
hacer jailbreak ni comprometer la seguridad del terminal.
1 comentario:
Noticias sobre cosas curiosas, humor, vídeos, goles, Mi Nombre En Ruso, sms de navidad, partidos online de futbol, frases inteligentes.
Publicar un comentario