Dell intenta sobrevivir al desplome de
los PC con un proyecto secreto llamado Ophelia, un USB que convierte
cualquier televisor en un ordenador.
Reinventarse o morir. Con las ventas de
los ordenadores desplomándose -a un ritmo del 15% por trimestre-, las
grandes empresas de la informática buscan reenfocar su talento para
poder competir en un mundo que ahora dominan las tabletas y los
smartphones.
Si Microsoft intenta sacudir el mercado
con Windows 8 -un sistema operativo que puede utilizarse por igual en
PC, tabletas o teléfonos inteligentes- o HP acaba de despedir a su
presidente y espera que sus tabletas puedan plantar cara al iPad, Dell
quiere volver a brillar con una doble estrategia: dejar de cotizar en
Bolsa y presentar un revolucionario aparato llamado Ophelia. [Te puede
interesar: La lenta adopción de Windows 8 y el descenso de ventas de PC,
causas de la caída de Dell] Ophelia es un invento realmente
revolucionario: se trata de un minúsculo ordenador, del tamaño de un
pendrive, que se conectaría a cualquier pantalla mediante USB y que
automáticamente lo convertiría en un ordenador.
Con Ophelia podríamos utilizar cualquier
sistema operativo -Windows, Mac OS, Linux, Chrome…- cualquier programa
de trabajo -como procesadores de texto, Photoshop o un navegador de
Internet- o cualquier videojuego.
Pero no porque Ophelia sea un
miniordenador asombrosamente potente, si no porque funciona como una
especie de puerta de acceso a la nube. Todos esos sistemas operativos,
programas y videojuegos en realidad estarían alojados en los servidores
de Dell. Para usar este invento, solo necesitaríamos una buena conexión a
Internet. Su filosofía es similar a los Chromebook, los ordenadores
portátiles de Samsung que utilizan los diversos servicios en nube de
Google y que están diseñados para estar siempre conectados a Internet.
Ophelia todavía no tiene fecha de
salida, aunque en una nota de prensa la compañía promete que estará
disponible en el primer semestre de este año (en teoría lo tendríamos
que ver en los próximos dos meses). Tampoco se sabe nada de su precio,
pero un ejecutivo de Dell espera que esté entre los 50 y los 100
dólares, una oferta imbatible para un aparato que en teoría puede ser
capaz de hacer todo lo que hace el ordenador más potente del mercado, y
que además cabe en el bolsillo.
¿Lo único malo? Para usarlo siempre tendremos que estar conectados a Internet.
Fuente: ecualinkblog.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario