No hace falta la foto finish para saber
quién lidera el mercado mundial de smartphones.Samsung ha agrandado la
distancia en un año en 15 puntos sobre Apple. Según los últimos datos de
IDC, en el primer trimestre del año, cuando aún la firma surcoreana no
había puesto a la venta el Galaxy S4, sus teléfonos inteligentes
obtuvieron el 32,7% del mercado, cuando un año antes tenía el 28,8%.
Los crecimientos de Apple son
insuficientes para reducir la distancia, todo lo contrario, aumenta. Sus
ventas crecieron el 6,6% (el aumento más pequeño de la historia del
iPhone), vendiendo 37,4 millones de aparatos, pero eso solo supone un
17,3% del pujante sector, cuando hace un año tenía el 23%. Ha perdido
seis puntos. Apple cada vez vende más, pero pinta menos en el sector de
los smartphones.
Apple solo puede competir con un móvil
de alta gama, mientras que Samsung cifra su éxito en los smartphones de
medio y bajo precio. Gracias a ello, vendió 70,7 millones en tres meses,
un 60% más que hace un año. En este tiempo la empresa coreana ha
vendido mássmartphones que sus cuatro siguientes competidores: Apple,
LG, Huawei y ZTE. Todos excepto, la marca de la manzana, han ganado
cuota de mercado.
Gracias a los teléfonos, Samsung tuvo
unos beneficios récord en el trimestre: 6.400 millones de dólares y,
según algunos analistas, podría superar a Apple en esta su carrera
particular. De momento, en el mismo periodo, la marca de Cupertino ganó
9.500 millones.
En los próximos años, los smartphones de
medio precio (por debajo de 400 euros) y bajo (inferior a 250) serán
los que mantengan el crecimiento de la industria, por ello es
fundamental que Apple saque móviles de otros precios si no quiere ver
reducido su mercado a menos del 10%. Aunque en este sentido, Tim Cook,
en la presentación de los resultados, el pasado martes, no desveló
ningún proyecto.
De aquí a 2018, según la firma ABI
Research, los smartphones de medio precio se triplicarán, mientras que
los de alta gama solo se doblarán.
Gracias al crecimiento de
los smartphones no cayó la venta mundial de móviles. El sector solo
creció un 4%, de acuerdo con los datos trimestrales de IDC, en total
418,6 millones de unidades y casi 60 millones menos que en el último
trimestre del año pasado.
Frente a ellos los smartphonescrecieron
un 41,6% y, por primera vez, se vendieron más teléfonos inteligentes (el
51,6% del total) que básicos.
"El consumidor quiere ordenadores en sus
bolsillos. Los días en que los teléfonos eran para hablar han quedado
atrás", ha explicado Kevin Restivo, analista de la firma. "En
consecuencia, los fabricantes son cada vez más dependientes de
lossmartphones".
En un año también ha cambiado mucho los
principales fabricantes. Antes eran Nokia, HTC o Blackberry, pero ahora
son chinos: Huawei,ZTE, Coolpad y Lenovo van a seguir creciendo a costa
de los fabricantes occidentales, pues una vez copado el mercado
asiático, ampliarán su estrategia a Europa y Estados Unidos rompiendo
precios.
En este panorama, la gran cuestión es en
qué medida Samsung se va a ir desligando del sistema Android para dar
más importancia al suyo propio, el Tizen; mientras que ZTE también va a
fomentar el uso del sistema operativo de Firefox a costa del de Google.
Respecto a las ventas
totales (smartphones más básicos), Samsung también es primera con 115
millones (27,5% frente al 23,3% de hace un año), seguida de Nokia, 61,9
millones de unidades (14,8% frente a 20,6%), de esa cantidad solo 6,1
millones corresponden asmartphones. El tercer puesto es para Apple,
seguida de LG y ZTE.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario