lunes, 15 de abril de 2013

Google cambiaría manera de mostrar sus resultados de búsqueda



Desde hace ya un buen tiempo atrás, Google se encuentra en una batalla legal con la Unión Europea, debido a las acusaciones sobre prácticas anticompetitivas que le han venido realizando sus enemigos, entre ellos, Microsoft, por supuesto.
Ante esto, Google ha estado buscando la forma para salir lo mejor librado posible ante una cuantiosa multa, y por eso, en una de sus propuestas presentadas ante el tribunal de la Unión Europea, considera la opción de cambiar la manera de mostrar sus resultados de búsqueda, y, finalmente, ponerle fin al asunto.
Pero antes de ir con la propuesta, recordemos un poco por qué se le acusa a Google. Como ustedes deben saber, el lado por el que más se le ataca a Google es por el de beneficiar a los enlaces que llevan a sus sitios asociados, dentro de sus resultados de búsqueda. Personalmente, no le encuentro nada de malo a esta práctica de Google, ya que es lógico que cada empresa busque beneficiarse dentro de su propio negocio, ¿no es así? O acaso, cuando vamos a un supermercado, ¿no encontramos que los productos más promocionados son los de la propia tienda? Al fin y al cabo, quien tiene la decisión de comprarlos es el consumidor, y en el caso de Google, ¿acaso alguien nos obliga a usar su buscador? Si queremos resultados diferentes, somos libres de buscar por otro lado.
Ahora, no pretendo convertirme en un defensor de Google, porque no lo soy, pero me parece pertinente exponer mi opinión. Ya ustedes tendrán la suya, y cada una es muy respetable, por cierto.
Volviendo al tema, la propuesta de Google va de este modo: Cada vez que Google presente como resultado de búsqueda a algún enlace que pertenezca a sus propios servicios, deberá señalizarlo notoriamente, para que los usuarios puedan identificarlos fácilmente.
Asimismo, Google se comprometería a que cada vez que promocione uno de sus propios servicios, los resultados deberán contener, por lo menos, 3 enlaces a servicios de la competencia.
¿Qué les parece? ¿Creen que la Unión Europea acepte las condiciones de Google para llegar a un acuerdo?

Fuente: tecnologia21.com

No hay comentarios: