Google lanzará la nueva versión de su
tableta Nexus 7 en el mes de julio, según diversas fuentes. La tableta
podría presentarse un mes antes en la feria Computex de Taipei.
El gigante del software aspira a ser
protagonista también en la industria del hardware con sus móviles y
tabletas. Prevé vender ocho millones de las Nexus, fabricadas por la
taiwanesa Asus, en la segunda mitad del año. El precio, alrededor de los
200 euros, seguirá siendo, además de la contrastada calidad de sus
versiones previas, el gancho para competir con las tabletas de Amazon y
las mini de Apple.
La nueva versión tendrá una mayor
resolución de la pantalla, un diseño más fino y sustituirá el
procesador Tegra de Nvidia por un Snapdragon de Qualcomm. El tamaño de
las 7-8 pulgadas se está decantando como el preferido por consumidores y
fabricantes, en detrimento del original, en torno a las 9 pulgadas, lo
que encarecía mucho su precio.
Google introdujo su primera tableta el
pasado mes de junio, casi dos años después de la primera tableta
iPad. El objetivo es replicar su experiencia con los smartphones y
portátiles Chromebook y así dar apoyo a su sistema operativo Android,
que garantiza la incorporación en los aparatos de los servicios
de software de Google. A mayor público con aparatos Android, más
consumidores abrirán sus aparatos y verán el correo Gmail, su buscador,
el navegador Chrome, los vídeos de Youtube o la tienda Play y, con ello,
asegurarse el dominio publicitario, de donde procede el 97% de sus
ingresos.
Por tanto, para Google no es importante
ganar dinero con cada aparato vendido, mientras que para Apple, sí (para
Amazon, tampoco). Un precio agresivo, alrededor de 200 dólares o menos,
pondría distancia respecto al iPad Mini, que cuesta en torno a los 300
dólares.
Las previsiones de 8 millones de Nexus 7
vendidos en la segunda mitad del año, prácticamente doblan las ventas
del mismo periodo de 2012. Una mayor implantación de tabletas Nexus y,
en definitiva con Android, también animaría a crear más aplicaciones
para estos aparatos, ya que hay una gran diferencia entre las que se
pueden encontrar para iPad y las habilitadas para Android.
Asus, cofabricante de la tableta Nexus,
aunque también las haga con su propia marca, aspira a vender este año 12
millones de unidades, el doble que el pasado.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario