La
misión Kepler de la NASA ha descubierto dos nuevos sistemas planetarios
que incluyen tres planetas en una “zona habitable”. El telescopio
espacial reveló la existencia de exoplanetas de dimensiones mayores a la
Tierra. Lo interesante es que orbitan a una distancia ideal para
albergar agua o algún tipo de vida extraterrestre.
El
sistema Kepler-62 cuenta con cinco planetas, 62b, 62c, 62d, 62e y 62f.
El sistema Kepler-69 tiene dos planetas, 69b y 69c. Los planetas con
condiciones similares a la Tierra son los Kepler-62e, 62f y 69c.
El
Kepler-62f es 40 por ciento más grande que la Tierra, por lo que es el
exoplaneta más cercano al tamaño de nuestro planeta. Probablemente con
una composición rocosa.
Kepler-62e es más o menos 60 por ciento más grande que la Tierra y órbita al borde inferior de la zona habitable.
Mientras
que Kepler-69c es 70 por ciento más grande que el tamaño de la Tierra y
orbita en la zona habitable de una estrella similar a nuestro Sol. Los
astrónomos no están seguros de la composición de Kepler-69c, pero su
órbita de 242 días alrededor de una estrella similar al Sol se asemeja a
la de nuestro planeta vecino Venus.
Según
los científicos, estos planetas orbitan la distancia perfecta -
respecto a sus estrellas cercanas - como para albergar agua. Sin
embargo, aunque la “zona habitable” supone que la temperatura de su
superficie es ideal, la posibilidad de agua o vida dependen de la masa y
composición del planeta.
Si
se aplican las nociones de zona habitable en nuestro propio sistema
solar, la Tierra y Marte se ajustan a la regla. No obstante,Marte no
tiene la suficiente gravedad para retener una atmósfera que pueda
calentar su superficie. Esto significa que aún faltan factores que
determinen las condiciones vida, pero resulta prometedor el hallazgo por
parte de Kepler. Hasta la fecha el satélite ha detectado 2.740
candidatos de planetas, ha confirmado 122 y solo estos tres recién
descubiertos cumplen con una de las condiciones para la vida: su
distancia respecto a su propio sol.
William Borucki, investigador principal
de la misión Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA, dijo
que los nuevos planetas encontrados son "de lejos" los mejores
candidatos para tener vida que los antes descubiertos. Pero si hay vida,
sería muy diferente de lo que conocemos en nuestro mundo.
Fuente: gizmodo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario