Poco le ha durado el récord a la china
Huawei. La surcoreana Samsung ha anunciado para mayo un smartphone con
pantalla de 6,3 pulgadas, es decir 16 centímetros de pantalla, medida
diagonalmente.
El modelo Galaxy Mega tendrá dos
medidas, de 6,3 y 5,8 pulgadas. El actual Galaxy Note, el más grande de
la marca, mide 5,3 pulgadas (su precio en España es de 579 euros).
Según lo anunciado, el Mega llevará
procesador de doble núcleo con una potencia de 1,7GHz y 1.5GB de RAM,
memoria interna de 8 o 16 megas (expandible con microtarjeta SD hasta
las 64 gigas), una cámara de 8 megapíxeles y la vídeocámara de 1,9.
Correrá con sistema Android de última versión (Jelly Bean) y una batería
de 3,200mAh. El modelo 5,8 llevará un procesador inferior y también
será más gordo: 9 milímetros contra los 8 del Mega de 6,3, con una
altura de 167,6 centímetros y una anchura de 88. Su peso total: 199
gramos.
La pantalla del último iPhone de Apple
es de 4 pulgadas, dos menos que el Mega, mientras que la diferencia en
centímetros es de seis: de 10,16 centímetros a 16,08 centímetros. Aunque
el rival más directo del iPhone, el Galaxy S4, que empieza a venderse
este mes, lleva una pantalla de 5 pulgadas.
Es lo suficientemente delgado como para llevarlo en el bolsillo o en una mano
Samsung no ha facilitado precios del Mega, pero sí fechas: a comienzos del mes de mayo en todo el mundo, pero empezando por Europa y Rusia, es decir, una distribución diferente al Galaxy S4, que empieza a venderse primero por Estados Unidos.
Samsung no ha facilitado precios del Mega, pero sí fechas: a comienzos del mes de mayo en todo el mundo, pero empezando por Europa y Rusia, es decir, una distribución diferente al Galaxy S4, que empieza a venderse primero por Estados Unidos.
En palabras de JK Shin, responsable
máximo de la línea de móviles, "es un smartphone los suficientemente
delgado y portable como para llevarlo en el bolsillo o en una mano
(...). Vemos un gran potencial en las pantallas grandes para navegar por
Internet y las tareas multimedia. Es otra elección para clientes con
estilos de vida diferentes".
El Mega no es solo tamaño. Incorpora una
serie de aplicaciones propias de máxima utilidad, como el traductor de
texto y de voz (S Translator) en corrreos y otros contenidos; el Group
Play, que permite compartir contenidos hasta a ocho aparatos con la
misma red wifi o WatchON, que transforma el móvil en el mando remoto del
televisor; con S Link descarga los contenidos en otros aparatos.
Huawei Ascend Mate, de 6,1 pulgadas.
La adopción popular de móviles de gran pantalla es un fenómeno que está sorprendiendo a la misma industria. Hace un año, Hagen Fendler, máximo responsable de diseño de los productos Huawei, creía que con sus móviles Ascend D Quad, de 4,5 pulgadas, se estaba llegando al límite de los gustos del consumidor. “Hemos pasado años de aumento continuado, pero creo que estamos en el límite”, aventuraba a este medio.
Eso era en 2012, un año después Fendler
ha presentado el Ascend Mate que, con sus 6,1 pulgadas, ostenta -hasta
que salga el Mega de Samsung- el primer puesto por tamaño. Se ha
empezado a vender en China por unos 575 dólares, pero no hay planes para
su expansión por Europa.
En general, la medida estándar de las 4
pulgadas va evolucionando hacia las 5, pues la mayoría de los grandes
fabricantes van anunciando modelos de esta medida, desde la ex low cost
ZTE, a marcas que cuidan más el diseño como Asus, HTC o LG.
En principios pensados para un nicho de
mercado específico, y no para el libro de los récords como pudieran ser
los iPhone y los Galaxy SIII y siguientes, los móviles de gran pantalla
van a más. A los dos meses de lanzarse el Note II (que había crecido en
dos décimas de pulgadas respecto al anterior), Samsung comunicó que
había vendido cinco millones de unidades. Y, según IHS Suppli, las
ventas de los smartphones de pantalla superior a las 5 pulgadas pasará
de los 25,2 millones del pasado año a los 60,4 millones de este, un
crecimiento del 136%. No hay ningún otro smartphone, ni siquiera barato,
con tal progresión.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario