viernes, 5 de abril de 2013
La píldora causa controversia
El anuario de estadísticas vitales de nacimientos y defunciones de 2011 del INEC indica que en el país se registraron 1.559 nacimientos de madres menores de 15 años durante ese año. En estos años la cifra se ha mantenido relativamente estable, pues en el 2010 hubo 1.505 nacidos de madres menores a 15 años.
En Azuay hubo 39 nacimientos en ese grupo de mujeres en el 2011 y 38 en el 2010.
Iglesia
Sin embargo, la Iglesia considera necesario un mayor acceso a la información para el uso de la píldora del día después. El arzobispo de Cuenca, Luis Gerardo Cabrera, mencionó el artículo 45 de la Constitución, donde dice que el Estado está obligado a cuidar y proteger la vida desde la concepción. Aconseja una explicación más amplia respecto a este tema.
Cabrera resalta lo que a su modo de ver no es claro, que los jóvenes tengan para algunas actividades limitaciones por su edad, pero para el tema de acceso a los anticonceptivos sean tratados como personas adultas. “Se resta la formación progresiva y responsabilidad que deben tener los padres con sus hijos”, puntualizó.
Para Marcelo Poma, director del Hospital Militar de Cuenca, el uso de la píldora del día después es una opción de emergencia, que se recomienda al fallar cualquiera de los otros métodos anticonceptivos.
Apoyo
Miriam Padilla, psicóloga de la clínica Paucarbamba, afirma tener pacientes de entre 12 y 15 años de edad que están embarazadas y llegan hasta su consultorio desorientadas en cuanto a información sexual.
Padilla considera que el decreto de libre acceso a la píldora del día después sí es una de las soluciones para el alto índice de embarazos adolescentes en el país.
Considera que el problema radica en los hogares y la falta de comunicación entre padres e hijos y que el acceso a la píldora debe ir acompañado de una campaña para concienciar a la ciudadanía respecto al tema. Los tres consideran importante tener más información acerca del uso de la píldora del día después, especialmente en menores de edad. (RET)
Sexualidad sin misterios
El Ministerio de Salud pública en su página web www.sexualidadsinmisterios.com ofrece información para jóvenes y adultos respecto a sexualidad, con enlaces referentes al tema, espacios interactivos, foros, noticias, publicaciones e información institucional.
Este espacio permite despejar algunas dudas referentes al tema, sin embargo todavía no se menciona el uso de la píldora del día después.
Ahí se menciona que el portal permite tener una guía sobre planificación familiar y prevención del embarazo en adolescentes y se afirma que es una política pública intersectorial y prioritaria para dar solución a varias problemáticas sobre salud sexual reproductiva y la dificultad en el acceso a información y educación sobre sexualidad.
Cuenca.El tiempo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario