miércoles, 17 de abril de 2013

¿Qué aplicaciones móviles consumen más batería en los teléfonos?



Existen apps que envían notificaciones en períodos fijos y otras cuando detectan una novedad.
La duración de la batería en un smartphone es uno de los inconvenientes más comunes que comparten la mayoría de los usuarios en el mundo. Esta depende de circunstancias como la intensidad con la que se use, el número de llamadas que se realizan o la cantidad de aplicaciones que se abran y se utilicen al mismo tiempo.
Según consumer.es, la pila puede pasar más de un día sin necesitar recarga o bien no durar más allá de cinco o seis horas. La costumbre que tienen los usuarios de pasar mucho tiempo en el teléfono, o por otro lado usarlo solo para actividades específicas, es la que determina la duración de la batería.
También juega un papel importante el tipo de aplicaciones que se tengan activadas y cómo se usen estas. Los principales tipos de aplicaciones responsables de un excesivo consumo de batería son las apps que usan la geolocalización, envían notificaciones, utilizan el Wi-Fi del teléfono y muestran imágenes.
El buen control de las aplicaciones que usan GPS o envían notificaciones puede ayudar a que el teléfono dure más tiempo encendido y pueda brindar otros servicios. (JCS)
Redes sociales
Apps que envían notificaciones y actualizaciones
Este tipo de aplicaciones activan el smartphone cuando detectan una novedad y consumen bastante batería, aunque mantienen informado al usuario. Este es el caso de los clientes de Facebook, Twitter, LinkedIn, Foursquare, etc.
La cantidad de notificaciones que lleguen a un teléfono dependen del círculo social del usuario, ya que mientras más amigos tenga la persona más actualizaciones se crearán.
Otro problema que tienen estas apps es que usualmente se mantienen abiertas varios momentos del día aunque no estén en ejecución. Lo correcto es no permitir todos los avisos y comprobar las novedades que han llegado en la plataforma web de la applicación. Además, el usuario puede fijar períodos de tiempo, cuanto más amplios mejor, ya que así las notificaciones se hacen menos frecuentes.
Música y Videollamadas
Apps que usan el Wi-Fi del teléfono inteligente
Las aplicaciones de un smartphone que son útiles mediante una red Wi-Fi implican un mayor consumo de la batería respecto a lo que sería normal. Esto afecta a todas las que utilizan el streaming, pero también a las que envían datos de forma masiva, como las de videoconferencias o de llamadas de voz por Internet. Todo tipo de aplicaciones para hablar gratis a través de la red o para hacer videoconferencias como Viber, Tango o Skype, consumen muy rápido la carga de la batería. Además la reproducción de música desde programas como Spotify u otras radios por Internet, así como de videos de YouTube y otros servicios, aumentan el consumo energético y reducen la autonomía del teléfono.
Fotografía
Apps que funcionan compartiendo imágenes
Uno de los componentes de un smartphone que más batería consume es la pantalla, sobre todo ahora que tienen una definición cada vez más elevada. Si el teléfono cuenta con una pantalla grande, como parece ser la tendencia actualmente, cuando se ejecuta una aplicación que muestre fotografías o vídeos en toda su definición, el sistema empleará muchos recursos del procesador. Aplicaciones como Instagram, Flickr y otros programas que sirven para ver y compartir fotografías con el resto de contactos son de las que producen un alto consumo energético.
Navegador GPS
Apps que brindan el servicio de geocalización
Varias aplicaciones piden permiso al usuario para fijar su posición respecto al satélite GPS cada vez que se publica un comentario, se sube una fotografía, un video o se consulta un dato en un mapa. Usualmente aparece una solicitud de activación de localización con el fin de mejorar el servicio. Si se acepta, cuando se usen estas aplicaciones, se activará el navegador GPS para localizar el teléfono en cualquier momento. La mejor estrategia para el ahorro de batería es rechazar el permiso de forma directa para el uso del navegador. Cuando se requiera el servicio se lo puede volver a activar en el menú del celular.


Fuente: Diario Hoy

No hay comentarios: